jueves, marzo 30, 2023
HomeSin categoríaEcuador | Andrés Michelena reemplaza a Caridad Vela en la Segcom

Ecuador | Andrés Michelena reemplaza a Caridad Vela en la Segcom

El Telégrafo

Caridad Vela renunció este martes 23 de marzo de 2021 a la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom) y se convierte en la sexta funcionaria en salir del Gabinete Ejecutivo en este año.

Vela remitió una carta al presidente Lenín Moreno para comunicarla que daba un paso al costado en la cartera de Estado por motivos de salud. En la misiva explicó que aún no supera el contagio por covid-19 y esto dificulta su labor.

“Continúo en tratamiento médico sin recuperarme totalmente. Esta situación, que podría prolongarse, me impide cumplir responsablemente con las gestiones inherentes a mi cargo”, señaló.

En la carta agradeció la confianza depositada del Presidente en ella, así como le aseguró que sus aciertos como mandatarios serán reconocidos a futuro. Vela estuvo al frente de Segcom desde el 10 de julio de 2020, cuando reemplazó a Gustavo Isch.

Moreno le encargó la institución pública al ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, según anunció en su cuenta de Twitter. “La salud es primordial y espero tu pronta y buena recuperación”, escribió el Jefe de Estado.

Michelena ya ocupó la Segcom como su principal autoridad entre el 20 de febrero de 2018 y el 4 de junio de 2019. Desde entonces se desempeña al frente de la cartera de Telecomunicaciones.

El Gabinete Ejecutivo ha sufrido modificaciones obligadas por la renuncia de ministros en estos últimos tres meses. Juan Sebastián Roldán (Secretaría General de Gabinete de la Presidencia), Juan Carlos Zevallos (Ministerio de Salud), Patricio Pazmiño (Ministerio de Gobierno), Paulo Proaño (Ministerio de Ambiente) y Rodolfo Farfán (Ministerio de Salud) se desvincularon del gobierno por diferentes razones.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS