DPL Spotlight Política Digital Weekly

DPL News Spotlight Política Digital edición semanal. Lo que debes saber sobre la política y la regulación digitales. Una guía indispensable para conocer y entender las acciones clave de política y regulación tecnológica en la región.

 Semáforo regulatorio

 🔴 Alerta: cambios legislativos y/o regulatorios con posibles riesgos.

 🟡 Prevención: iniciativas con implicaciones significativas que requieren monitoreo.

 🟢 Correcto: avances positivos en política y regulación digital.

Semana del 1-7 de septiembre de 2025

 🔴 Argentina: ISPs presionan por la reserva de espectro para redes privadas

La Cámara de Proveedores de Internet pidió al Enacom revisar la decisión de reservar porciones de espectro para redes privadas no comerciales. El sector advierte que una reserva mal calibrada podría encarecer despliegues, fragmentar bandas y desplazar inversiones planificadas por operadores regionales.

Para la región, el precedente importa: varios países evalúan reservas para la industria 4.0. Es importante abrir una consulta pública para modelos de asignación (licencias locales, SAS, GAA) y pruebas piloto antes de consolidar reservas permanentes. DPL News

🔴 México: inicia piloto de registro obligatorio de usuarios móviles

La ATDT arrancó el 1 de septiembre un piloto para vincular cada nueva línea a una persona previamente identificada (usando CURP), con manejo de datos a cargo de los operadores. El ejercicio concluiría en octubre con la entrada en vigor de nuevas disposiciones que harían obligatorio el registro en punto de venta y, posteriormente, el alta remota para líneas activas.

Un registro previo de usuarios de telefonía móvil con datos biométricos fue declarado inconstitucional en México, pero en un nuevo paquete de leyes se aprobó por razones de seguridad y para combatir las extorsiones. DPL News

🔴 España: relicitan contrato anulado con Huawei, sin “vetos” explícitos

Tras la anulación judicial del contrato a Telefónica por el uso de equipos Huawei, el gobierno español anunció que volverá a licitar en proyecto sin introducir vetos tecnológicos generales, manteniendo la evaluación caso a caso. El matiz alivia tensiones, pero no elimina el escrutinio sobre proveedores de infraestructura crítica.

Los marcos de “vendor risk” en la UE siguen marcando la pauta. Los proveedores pueden contribuir con lineamientos de evaluación de riesgos por funciones (RAN/Core) y requisitos de transparencia de cadena de suministro para no sufrir exclusiones. DPL News

🔴 UE vs. Google: multa millonaria y tensión comercial con EE. UU.

La Comisión Europea impuso una sanción a Google y el presidente Trump reaccionó con amenazas de represalias comerciales, reavivando el debate sobre la extraterritorialidad y el alcance de la política de competencia digital.

Las Big Tech operan bajo regímenes en tensión en un entorno de geopolítica digital. Es importante que los reguladores no sacrifiquen la innovación por la tentación de sancionar nuevos modelos de negocio y prácticas comerciales derivadas del uso de la tecnología. DPL News

🟡 WOM acepta pagar 53 MDD y extiende plazo para despliegue 5G en Chile

WOM acordó un pago de 53 millones de dólares en relación con condiciones de su licencia 5G y obtuvo un nuevo plazo para completar despliegues exigidos por la autoridad chilena. El acuerdo alivia sanciones inmediatas pero mantiene la obligación de acelerar la cobertura.

Los cronogramas de despliegue y las sanciones financieras siguen siendo herramientas regulatorias claves; conviene que los reguladores combinen sanciones con mecanismos de apoyo (incentivos o financiamiento) para evitar demora en áreas menos rentables. DPL News

🟡 Brasil oficializa eliminación de cargos de roaming en el Mercosur

El gobierno brasileño confirmó la medida para suprimir cargos de roaming entre países del Mercosur, una decisión que busca facilitar la movilidad digital de ciudadanos y viajeros regionales. El cambio reduce barreras de uso móvil transfronterizo y crea un entorno más integrado para datos móviles y comunicaciones.

Para la región, esto puede impulsar el turismo digital y el uso empresarial transfronterizo, pero exige coordinación técnica entre operadores sobre tarificación y calidad de servicio. DPL News

🟡 UE lanza un código para reseñas transparentes en alojamientos turísticos

La Comisión Europea publicó un código de buenas prácticas para asegurar que las reseñas de alojamientos sean verificables y transparentes, con reglas sobre moderación, identificación de reseñas pagadas y acceso a datos para supervisores. La iniciativa apunta a recuperar la confianza del usuario en plataformas de hospedaje.

Países de Iberoamérica con alto flujo turístico podrían adoptar estándares similares para proteger consumidores y competidores locales. Los reguladores deberían evaluar requisitos de trazabilidad y mecanismos de prevención ante prácticas engañosas. DPL News

🟡 España prepara un plan nacional para garantizar telecomunicaciones ante un apagón

El Ejecutivo español trabaja en un plan para asegurar la continuidad de las telecomunicaciones en escenarios de apagón masivo, incluidas prioridades de energía para infraestructuras críticas, sistemas de respaldo y protocolos de coordinación entre operadores y autoridades. El plan responde a riesgos derivados de incendios, fallas de red y amenazas a la seguridad nacional.

Para América Latina, el desarrollo de planes de resiliencia es un llamado de atención: la continuidad digital ya no es opcional. Es recomendable diseñar ejercicios de prueba, mapa crítico de infraestructuras y normativas que obliguen a planes de contingencia con verificación periódica. DPL News

🟡 Google enfrentará restricciones antimonopolio; vender Chrome podría no ser la salida

Frente a procesos regulatorios en varias jurisdicciones, Google explora opciones para resolver demandas antimonopolio; sin embargo, fuentes indican que no optará por vender Chrome como medida para sortear restricciones, lo que mantiene abiertas otras soluciones estructurales y conductuales.

Para las autoridades de la región, el caso subraya la complejidad de regular ecosistemas digitales integrados: obligar a desinversiones es una opción controvertida; alternativas prácticas incluyen interoperabilidad forzada y reglas de conducta. Es útil monitorear resoluciones internacionales y considerar herramientas locales de competencia digital. DPL News

🟡 Uruguay revisa regulación sobre Bitcoin pero deja puntos ambiguos

El nuevo texto regulatorio uruguayo introduce supervisión para servicios de activos virtuales; sin embargo, algunas definiciones y alcance quedan abiertos. Por ejemplo, obligaciones de custodia y reglas para on/off ramps, lo cual genera dudas entre exchanges y fintech locales.

Para que la normativa funcione se necesitan guías técnicas complementarias y plazos de transición que permitan la adaptación operativa. DPL News

🟢 Perú busca eliminar normas que judicializan multas de Osiptel

El Osiptel presentó una propuesta para eliminar ciertas disposiciones legales que han convertido las multas regulatorias en procesos judiciales largos, con el objetivo de simplificar y agilizar su aplicación efectiva. La reforma promete mayor eficiencia en la imposición de sanciones administrativas.

Este enfoque puede ayudar a acortar plazos y reducir litigios, acelerando la sanción de incumplimientos por parte de operadores poco cumplidores. DPL News

🟢 Panamá libera 490 MHz de espectro y abre debate sobre 6 GHz

El gobierno panameño aprobó liberar 490 MHz de espectro móvil, al tiempo que impulsa la discusión sobre la banda de 6 GHz para servicios de alta capacidad. Esta apertura busca apoyar la expansión de redes 5G y Wi-Fi 6E, aligerando la congestión y fomentando innovación en conectividad.

En un contexto latinoamericano donde el espectro es un recurso escaso, la medida panameña puede actuar como modelo de referencia. DPL News

🟢 Brasil avanza en desregulación de TV de paga tras decisión de Anatel

La agencia brasileña Anatel aprobó cambios regulatorios que eliminan requisitos técnicos excesivos para TV de paga, reduciendo cargas administrativas y obstáculos para nuevos operadores y plataformas OTT. Esto podría dinamizar el ecosistema audiovisual digital.

Para la región, la liberalización inteligente del sector audiovisual puede fomentar la competencia, diversidad de contenido y precios más accesibles. DPL News

🟢 Argentina amplía presupuesto para la Red Federal de Fibra Óptica

El Enacom destinó más recursos al proyecto de Red Federal de Fibra Óptica, con el fin de extender la cobertura especialmente en zonas rurales y con baja densidad poblacional. El aumento presupuestario permitirá acelerar tendidos y mejorar la conectividad federal.

Este tipo de inversión pública es clave para cerrar brechas digitales estructurales que el sector privado suele ignorar por falta de rentabilidad. DPL News

🟢 Brasil refuerza protección al usuario con nuevo reglamento de Anatel

La Anatel publicó un reglamento que eleva los estándares de protección al usuario de servicios de telecomunicaciones, incluidos plazos de atención, facturación, canales de reclamo y transparencia en contratos. El cambio refuerza los derechos del consumidor digital.

En Iberoamérica, iniciativas de protección son requerimientos clave en sociedades digitales emergentes: generan confianza y empoderan al usuario frente a proveedores dominantes. DPL News

🟢 México: Sheinbaum informa 12 acciones clave para telecomunicaciones y digitalización

La administración Sheinbaum divulgó el Primer Informe de Gobierno con doce acciones orientadas a telecomunicaciones, digitalización y tecnología que incluyen creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo regulador, infraestructura, regulación, educación digital y fomento de startups. El plan apunta a una política digital integral.

Para México, la hoja de ruta ofrece una agenda digital multitemática. DPL News

🟢 UIT lanza G5 Benchmark para transformar la regulación digital en América Latina

La Unión Internacional de Telecomunicaciones presentó G5 Benchmark, una herramienta que permite comparar la madurez regulatoria digital en América Latina mediante indicadores de acceso, competencia, espectro, datos y ciberseguridad. El instrumento busca guiar mejoras regulatorias con benchmarking regional.

Este tipo de métricas comparadas es clave para que los reguladores se enfoquen en brechas reales y prioricen reformas estratégicas. DPL News

🟢 América Latina podría triplicar el beneficio económico del uso móvil de 6 GHz

Un estudio proyecta que el aprovechamiento comercial de la banda 6 GHz en América Latina generaría un beneficio económico hasta siete veces mayor comparado con el uso actual, gracias a la mayor capacidad de datos y expansión de servicios digitales.

Ese potencial económico refuerza la urgencia de liberar y planificar el uso de 6 GHz en la región, mediante estrategias regulatorias y políticas públicas para acelerar subastas, licencias y modelos compartidos de uso de la banda. DPL News

¿Quieres saber más?

¡Mantente informado! Estos temas son clave para entender las tendencias en política y regulación digital en América Latina. Sigue el análisis en nuestras plataformas digitales. Comparte este boletín y síguenos en LinkedIn para más análisis y discusión.

DPL News. All Digital