¡Excelente viernes! Arranca el día leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital en este DPL News Express:
1. Red Dorsal de Fibra de Perú podrá tener un operador provisional por 5 años
A través del decreto legislativo Nº 1560, el Congreso de Perú autorizó al MTC contratar directamente a un operador provisional de la Red Dorsal de Fibra Óptica durante un periodo máximo de 5 años para garantizar su continuidad.
2. Gitpan más cerca de ser el nuevo operador móvil de Panamá
General International Telecom Panamá (Gitpan), estaría más cerca de convertirse en el nuevo operador móvil del país centroamericano, al ser el único proponente en la licitación de los activos y concesión de Digicel Panamá.
3. 5G es el terreno fértil para las smart cities en América Latina
Si bien el desarrollo de ciudades inteligentes es un proyecto de largo aliento que requiere dedicación, recursos y tiempo, 5G es el terreno fértil idóneo para acelerar la migración de urbes y territorios hacia smart cities en América Latina, afirmó Paola Herrera, líder de Internet de las cosas (IoT) del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia.
4. MinTIC quiere garantizar transparencia en subasta 5G con ayuda del Congreso
Dado que la subasta 5G en Colombia se planea realizar durante el tercer trimestre de 2023, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, solicitó al Congreso de la República acompañar el proceso de subasta 5G para que, junto a otros organismos estatales, ejerza un papel veedor que ayude a garantizar la transparencia.
5. Bancos de Brasil son los más innovadores en tecnología financiera
Los bancos de Brasil son los más innovadores de América Latina en cuanto a la adopción de tecnología financiera, gracias al impulso de la regulación, así lo indicó Jose Gabizo, vicepresidente y gerente General para América Latina y el Caribe de FICO, en entrevista con DPL News en el marco del foro anual FICO World realizado del 17 al 19 de mayo en Hollywood, Florida.
6. Consulta: Digital Metrics | Gasto en servicios de Nube crece menos por incertidumbre macroeconómica
El gasto mundial en servicios de infraestructura en la Nube aumentó 19 por ciento hasta 66 mil 400 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Aunque el valor es positivo y el segmento sigue siendo uno de los líderes en crecimiento en los gastos TI, las inversiones de los clientes muestran desaceleración ante, principalmente, la incertidumbre macroeconómica que lleva a empresas a reducir el presupuesto y buscar la optimización de costos.
7. Apple se alía con Broadcom para fabricar chips 5G en Estados Unidos
Apple anunció un nuevo acuerdo “multimillonario” con Broadcom, para el desarrollo de componentes de radiofrecuencia 5G y componentes de conectividad en plantas de Estados Unidos como Fort Collins, Colorado.