¡Buen martes! Continúa con las medidas de higiene y seguridad en la época decembrina. Mientras tanto, conoce las mejores noticias del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express.
1.Lasso contraataca: busca inversiones con ley de transformación digital y audiovisual en Ecuador
Tras el rechazo de su Ley de Inversiones en marzo, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso ahora promueve sus reformas a través de la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, cuyas comparecencias recién comenzaron en la Asamblea Nacional.
2. La compartición será lo más eficiente para 5G: Telefónica Hispam
Al igual que en Minecraft o en los juegos de misiones, Telefónica cree que la colaboración y las alianzas –entre empresas, gobiernos, reguladores y todos los actores que conforman el ecosistema digital– son la llave para la expansión de la conectividad y el desarrollo de 5G en América Latina. Así lo contó el director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Telefónica Hispam, José Juan Haro, en entrevista con DPL News.
3. Argentina cuenta con 36 millones de accesos a Internet móvil al 3T22
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) registró 36.08 millones de accesos a Internet móvil en Argentina al tercer trimestre, lo que significa 8.9 por ciento más que hace un año. Del total, 32.4 millones corresponden a líneas residenciales, con una base que creció 9 por ciento, y 3.6 millones a líneas corporativas, un 7.8 por ciento más.
4. Anatel extingue licencia de Vivo Brasil para banda de 450 MHz
El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil extinguió, por renuncia, la autorización de Vivo para el uso de radiofrecuencias en las bandas de 451 MHz a 458 MHz y de 461 MHz a 468 MHz. Ler em português
5. Nuevo gobierno de Brasil quiere revertir liquidación del Ceitec
El equipo de transición de Ciencia, Tecnología e Innovación reveló que pretende revertir la liquidación del Centro Nacional de Tecnología Electrónica Avanzada (Ceitec). Ler em português
6. Telefónica Alemania y Nokia prueban agregación de portadores 5G para enlaces de carga
Por primera vez, Telefónica Alemania (O2) y Nokia pusieron a prueba la tecnología de agregación de portadores para establecer una conexión de carga en la red 5G, utilizando espectro inferior al rango de 6 GHz.