¡Excelente lunes! Continúa con las medidas de higiene y seguridad en la reactivación económica tras la pandemia. Mientras tanto, comienza la semana leyendo las noticias más importantes del ecosistema digital de América Latina en el primer DPL News Express de octubre:
1. Elecciones Brasil 2022: propuestas TIC de Lula y Bolsonaro de cara a segunda vuelta
En las elecciones generales de Brasil, el exmandatario Luiz Inácio “Lula” da Silva obtuvo el 48 por ciento de los votos y el presidente Jair Bolsonaro el 43 por ciento, por lo que disputarán una segunda vuelta electoral. Consulta en esta infografía sus principales propuestas tecnológicas en portugués.
2. México será clave en nueva ola de valor que detonará la Ley de CHIPS: Intel
Su posición geopolítica, comercial e industrial hacen a México el mejor candidato de la región para ser el principal país beneficiario de la nueva Ley de CHIPS de Estados Unidos, lo cual se traduciría en la atracción de inversiones y la creación de liderazgo en la cadena de suministro de semiconductores en América Latina, señaló en entrevista el Director de Asuntos Gubernamentales para las Américas, México y Canadá de Intel, Carlos Rebellón, en el foro México 5G.
3. Sitios Latam, de América Móvil, debuta en la bolsa de valores
Sitios Latinoamérica, subsidiaria de infraestructura de América Móvil, inició su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave LASITE, en un entorno de alta aversión al riesgo y en el que múltiples compañías de otros sectores han anunciado sus planes dejar de cotizar en el mercado accionario mexicano.
4. Sánchez Malcolm abogó por el acceso igualitario a los servicios TIC
La secretaria de Innovación de Argentina, Micaela Sánchez Malcolm, abogó por el acceso igualitario a los servicios TIC en el marco de su participación como representante local en la elección de autoridades de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
5. Ley de velocidad mínima de Internet en Perú perjudica servicios a usuarios: Asiet
Asiet considera que la Ley 31207 de velocidad mínima de Internet en Perú afecta negativamente los servicios a usuarios finales, ya que la simetría en las velocidades de carga y descarga sólo puede lograrse a través de los enlaces de fibra óptica.
6. Consulta: América Latina y el mundo en el Informe Global de Emprendedores 2022
Consulta en esta infografía cuáles son los países de América Latina que tienen los entornos que más apoyan el espíritu emprendedor