DPL News Express

¡Buen jueves! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. Mientras tanto, descubre las noticias más relevantes sobre el ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:

1. Entrevista con Cullen Xu de Huawei sobre el progreso de 5G en América Latina

En el marco del Latam ICT 2022 en Cancún, México, Cullen Xu, VP of 5G & LTE TDD Product Line of Huawei, habla del progreso en la implementación de 5G en América Latina. Asegura que el espectro de bandas altas TDD y la tecnología Massive MIMO están en la base de la alta calidad de las redes 5G.

2. “Estamos invirtiendo en agrotech, uno de los segmentos más grandes”: Globalstar

Globalstar es una compañía de satélite de baja órbita que cubre toda la región y que cada vez más cuenta con soluciones de agrotech. En diálogo con DPL News, Esteban Espósito, Channel Manager de Globalstar para Argentina, explicó que los beneficios que le da la tecnología al campo son muchos y eso se ve reflejado en la producción y en la exportación.

3. Brasil tiene 100 ciudades listas para 5G

El número de ciudades brasileñas con ley de antenas adecuada para la llegada del 5G llegó a 100, lo que representa el 25 por ciento de la población brasileña, informó el Movimento Antene-se. El último municipio en modernizar su legislación fue San Gonzalo (São Gonçalo), en Río de Janeiro. Consulta aquí la versión en portugués

4. Conecta Selva, el Internet satelital amazónico, lleva 98% de avance en Perú

La iniciativa Conecta Selva, que tiene como objetivo brindar Internet satelital en las zonas alejadas y desatendidas de la Amazonía peruana, lleva un avance de 98.5 por ciento.

5. Chile | Asiet recomienda medidas de uso eficiente de espectro y expansión de habilidades digitales

Una comitiva de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) liderada por su Secretaria General, Maryleana Méndez se reunió con autoridades chilenas y pidió políticas a favor del uso eficiente del espectro y del despliegue de infraestructura, fomentar las habilidades digitales y la promoción del sector audiovisual.

6. Wayra ejercerá inversiones por 2 mdd en América Latina

Wayra ejercerá una inversión de 2 millones de dólares este año en startups de América Latina, bajo una nueva visión y organización regional, así como con el objetivo de lograr una mejor integración de estas compañías con la evolución tecnológica de Telefónica a través de múltiples verticales como fintech, salud, educación o en la propia operación de la empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies