DPL News Express

¡Excelente miércoles! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. Mientras tanto, descubre las noticias más relevantes sobre el ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:

1. Eliminación de roaming y Agenda Digital, dos hitos de la Comunidad Andina: Jorge Hernando Pedraza

En entrevista con DPL News, Jorge Hernando Pedraza destacó la eliminación de los costos de roaming y la elaboración de la Agenda Digital Andina como dos hitos de su gestión como secretario General de la Comunidad Andina.

2. Cumbre de las Américas: Millicom invertirá 700 mdd en Centroamérica

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que Millicom se comprometió a invertir 700 millones de dólares para expandir y mantener sus redes móviles y de banda ancha en Guatemala, Honduras y El Salvador durante los próximos dos años.

3. Perú cambiará requisitos para el operador de la red dorsal de fibra tras 2 intentos fallidos

El Pronatel volverá a iniciar el proceso de contratación de un operador provisional para la RDNFO, pues en la anterior convocatoria ningún postor cumplió los requisitos.

4. USB tipo C será el cargador común para todos los dispositivos en Europa

Para el otoño de 2024, el USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la Unión Europea, acordaron este martes los negociadores del Parlamento y el Consejo europeos.

5. UIT reconoce a América Móvil por app Covid-19

Carlos Slim Helú, presidente Honorario y Vitalicio de América Móvil, recibió el premio WSIS de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por el desarrollo de la plataforma digital Monitor FCS, que permite monitorear la salud de los trabajadores de la compañía y que fue desarrollada por Arturo Elías Slim, nieto del empresario mexicano.

6. Inteligencia Artificial debe crear sociedades inclusivas: Unesco

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) debe contemplar la reducción de las brechas sociales, de género, digitales, y ser inclusivas para toda la humanidad, por lo que este debe ser el principal objetivo de su impulso, aseguró Gabriela Ramos, subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies