DPL News Express

¡Excelente miércoles! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. En este DPL News Express, te presentamos la cobertura del Mobile World Congress 2022 (#MWC2022) hecha por nuestros especialistas desde Barcelona:

1. Habrá mil millones de conexiones 5G en el mundo este año: GSMA

La cifra se duplicará hasta 2 mil millones para 2025, de acuerdo al nuevo informe de GSMA Intelligence. Entre 2022-2025 se espera que los operadores inviertan 620 mil millones de dólares y el 85 por ciento del total estará destinado a 5G.

2. MWC 22 | El argumento más poderoso a favor de la banda de 6 GHz para 5G

¿WiFi o 5G? Esta pregunta la están meditando reguladores de México, Colombia y Argentina para decidir la atribución de la banda de 6 GHz para servicios no licenciados (WiFi 6) o licenciados (IMT o 5G).

3. MWC 2022 | Dos claves para que los operadores inviertan más en América Latina

Una exigencia de gobiernos, industria y sociedad es que los operadores de telecomunicaciones inviertan más en infraestructura para que ofrezcan servicios de calidad a la población y los negocios. 

4. Argentina | Alberto Fernández anuncia construcción del Arsat SG-2 y critica amparos por el DNU 690

Nanotecnología y vehículos eléctricos también fueron parte del discurso del presidente en la 140° apertura de sesiones ordinarias. Asimismo, habló de la importancia de la reactivación de programas de conectividad en escuelas. No se pronunció sobre 5G.

5.  MWC 2022 | Las TIC liberan el potencial de valor de las industrias

El uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) crea valor nuevo a las industrias y promueve el progreso y el desarrollo social.

6. MWC 2022 | Asignar banda de 6 GHz para servicios móviles traerá mayores beneficios

Representantes de la industria y reguladores indicaron que asignar total o parcialmente la banda de 6 GHz para servicios móviles brindará los mayores beneficios socioeconómicos para los países y es fundamental para el desarrollo de 5G y la banda ancha móvil durante la segunda mitad de la década.

7. Paola Bonilla, nueva directora de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia

Por decisión unánime de los miembros de la Sesión de Comisión de Comunicaciones del pasado 9 de febrero, se eligió a la comisionada Paola Andrea Bonilla Castaño como la nueva directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia.

8. México | Javier Juárez Mojica asume como presidente interino del IFT

Javier Juárez Mojica asumió este 1 de marzo de 2022 como presidente interino del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en sustitución de Adolfo Cuevas Teja, quien concluyó su periodo de nueve años como comisionado del regulador.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies