DPL News Express

¡Buenos días! En estos tiempos de contingencia, cuida tu salud y quédate en casa. Mientras tanto, aprovecha para mantenerte informado (a), leyendo las noticias más importantes del día sobre el ecosistema digital. Aquí te las compartimos:

1. Una red abierta y nativa de la nube, el futuro de 5G que incitará la innovación en el próximo lustro

En los siguientes cinco años, 5G se basará en una arquitectura abierta y nativa de la nube, lo que permitirá admitir todo tipo de aplicaciones y servicios, coincidieron TIM Brasil, Oi, Red Hat y Amdocs en el foro virtual Telco Transformation Latam.

2. Argentina | Decretar servicio público a Internet, TV de paga y telefonía celular no garantiza el acceso a toda la población

Hacía tiempo que toda la industria TIC de Argentina no coincidía en un mismo argumento, y el DNU 690 lo hizo posible. La Mesa de Industria TIC reclamó que la decisión de declarar servicio público a las comunicaciones “produce un profundo impacto negativo para todos los actores del sector”.

3. Perú propone permitir a operadores usar espectro de 3.5 GHz para ofrecer 5G antes de hacer una subasta

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones propuso eliminar una restricción normativa, a fin de que la banda de 3.5 GHz se mantenga en reserva, pero los operadores puedan utilizar las frecuencias ya asignadas para otros servicios diferentes a los originales, incluido 5G.

4. México | Degradan Subsecretaría de Comunicaciones a Coordinación de Asesores

Lo que hasta el momento se conoce como Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico se convertirá en parte de la oficina de la Coordinación de Asesores del secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Arganis Díaz Leal.

5. Brasil | Minicom y Telebrás inician programa de Wi-Fi satelital comunitario

Telebrás instaló la primera antena del Programa Wi-Fi en la Plaza, en el municipio de Ipanguaçu, en Rio Grande do Norte, comenzando a brindar Wi-Fi comunitario gratuito para la comunidad agrícola de Angélica.

6. Colombia | ETB vuelve a crecer en clientes tras ocho años de desconexiones

Por primera vez en ocho años, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) revirtió la tendencia decreciente y sumó 66 mil 779 clientes en el primer semestre del año, lo que supone más del doble de las adiciones registradas en todo 2019.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies