¡Buenos días! Para comenzar este jueves, te compartimos las noticias más importantes sobre el ecosistema digital que debes leer si quieres mantenerte informado (a).
1. La transformación digital impulsa la innovación en América Latina: Jeff Kratz, de Amazon
A través de la computación en la nube, los sectores públicos de los diferentes países de la región pueden mejorar la administración, gestión, seguridad y transparencia de los datos para ser más competitivos dentro de la economía digital, dijo el Gerente General de Amazon para América Latina, Jeffrey Kratz, en el marco del AWS Public Sector Summit que se realizó este miércoles en la Ciudad de México.
2. Chile y México, muy cerca del promedio de la OCDE en adopción de fibra óptica
De acuerdo con el informe de banda ancha de la OCDE, al segundo trimestre de 2019, el 26.8 por ciento de los accesos totales de banda ancha fueron a través de fibra óptica (considerando únicamente los 37 países miembros del organismo). De los países latinoamericanos que participan en el grupo, Chile posee una penetración de fibra óptica de 25.16 por ciento, mientras que México cuenta con 22.39 por ciento.
3. Ericsson estima que adopción de LTE en América Latina llegará a 69% en cinco años
De acuerdo con el Ericsson Annual Report 2019, la compañía proyecta que la adopción de LTE en América Latina pasará del 51 por ciento actual a un 69 por ciento en cinco años, mientras que se espera que en la región un 11 por ciento del total de las suscripciones sean 5G en 2025.
4. Nokia, Telenor y Telia implementan red compartida avanzada para probar servicios 5G
Nokia, Telenor y Telia unieron esfuerzos para implementar la red inalámbrica compartida más avanzada del mundo que admite una función de red central de múltiples operadores, habilitada para tecnologías inalámbricas que abarcan del 2G al 5G.
5. La industria de las TIC establece un sistema para reducir emisiones contaminantes
La industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está dando un paso sin precedentes en la lucha contra el cambio climático con el lanzamiento de la primera vía basada en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector de las telecomunicaciones.
6. Ecuador: Arcotel verificará la entrega de datos personales de usuarios telecom
En Ecuador, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) será la entidad responsable de visitar a prestadores de servicios de telecomunicaciones para verificar la implementación del procedimiento para la entrega de datos personales a las autoridades del país, que son correspondientes a abonados, clientes o usuarios.