DPL News Express

¡Buenas días! Después de un breve descanso decembrino, el DPL News Express vuelve para mantenerte al día sobre las noticias más importantes del ecosistema digital. Comienza este 2020 con un resumen de la información relevante.

1. Especial DPL News: los grandes hitos del 2019

El 2019 no fue un año que se caracterice por grandes lanzamientos, pero sí se podría considerar como el año del inicio oficial del 5G, que trajo consigo una guerra comercial entre las dos principales potencias mundiales: Estados Unidos y China. En DPL News realizamos un top 5 con los grandes hitos del año en materia de telecomunicaciones y tecnología.

2. Perú: MTC publica propuesta para reordenar banda que será empleada para tecnología 5G

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó la primera propuesta de reordenamiento de la banda que será empleada para la tecnología 5G. Se trata de la banda de frecuencia 3.5 GHz, la cual posee características particulares, que permitirán el adecuado despliegue de los servicios móviles avanzados de esta tecnología.

3. Colombia: Partners renuncia a bloque en espectro de 2500 MHz por ‘inconsistencia’ en subasta

Debido a una “inconsistencia”, Partners desistió de adquirir un bloque de 10 MHz en la banda de 2500 MHz, por la que se había reportado que pagaría 1.7 billones de pesos, una cifra diez veces mayor a lo que ofertó por los otros lotes que sumó en esa banda durante la subasta múltiple de espectro que se llevó a cabo el 20 de diciembre de 2019 en Colombia.

4. América Latina deberá ser prudente a la hora de pensar en aplicar la norma europea de derechos de autor

De acuerdo con el documento de trabajo La nueva regulación europea de Copyright: ejes clave para el debate en América Latina, realizado por Sebastián Cabello y publicado por el Centro de Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés, la región debería ser prudente a la hora de copiar la norma europea de protección a derechos de autor, aprobada en marzo de 2019. “América Latina debería estudiar esa experiencia antes de pensar en llevar adelante iniciativas similares”, detalla el informe.

5. Brasil determina la coexistencia de 5G y TV satelital en 3.5 GHz

El gobierno de Brasil determinó la coexistencia de la señal de TV satelital abierta (TVRO) en las regiones rurales y la tecnología de quinta generación en la frecuencia de 3.5 GHz, por lo cual continuó con el llamado a la subasta 5G. La decisión es importante para acelerar la subasta que se ha demorado.

6. Portugal subastará casi todo el espectro disponible IMT para 5G

La Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) de Portugal aprobó la decisión final sobre la subasta de 700 MHz y la de 3.6 GHz para 5G (unos 400 MHz entre 3.4-3.8 GHz). El proceso también incluirá espectro libre en varias otras bandas de interés para la operación móvil (900 MHz, 1800 MHz, 2.1 GHz y 2.6 GHz). Se espera que el inicio de la licitación se efectúe en abril próximo y en junio se entreguen las primeras licencias.

7. Brasil multa a Facebook con 6.6 millones de reales por caso Cambridge Analytica

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil decidió multar a Facebook por 6.6 millones de reales por presunto intercambio inapropiado de datos de usuarios. La compañía será citada y puede apelar la decisión dentro de diez días.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies