¡Buen jueves! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en DPL News Express:
1. ¿Adiós, UNE-Tigo? EPM no contribuirá en capitalización
UNE-Tigo enfrenta una crisis financiera a la que, a pesar de la voluntad del Ministerio TIC de Colombia por encontrar una solución, se le van acabando las opciones. El operador tenía la opción de capitalizar de forma conjunta (con aporte de Millicom y EPM) o diluir la organización, pero la Junta de EPM decidió no aceptar la capitalización.
2. Política nacional de compartición de postes en Brasil, lista para su aprobación
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Juscelino Filho, anunció que en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía, se aprobará “en pocos días” la política nacional propuesta sobre compartición de postes y espera que entre en vigor a finales de este año.
3. Europa debe liderar camino hacia un marco global de Inteligencia Artificial: von der Leyen
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que Europa debe liderar el camino hacia la creación de un marco global de Inteligencia Artificial basado en tres principios: seguridad, gobernanza e innovación.
4. Cirion promete “inversiones muy agresivas” para ser socio tecnológico de las empresas
“Tenemos un plan de inversión muy agresivo, con montos disruptivos y con un incremento muy significativo sobre lo que veníamos trabajando bajo el propósito de ser socios tecnológicos de nuestros clientes y apalancar sus procesos de transformación digital”, dijo Horacio Cardona, director de Ventas de Cirion Argentina, en un mano a mano con DPL News que tuvo lugar en el marco del Cirion Forum.
5. Huawei y Xiaomi firman acuerdo global de licencia cruzada de patentes 5G
Huawei y Xiaomi anunciaron este miércoles un acuerdo global de licencia cruzada de patentes, que cubre múltiples tecnologías de comunicaciones, incluido 5G.
6. Venezuela busca incrementar la inversión de China en Latinoamérica
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el papel de China como superpotencia mundial que actualmente marca el camino del desarrollo económico, tecnológico y de la estabilidad social.