DPL News Express

¡Buen jueves! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en DPL News Express:

1. América Latina ha asignado 29.5% del espectro para servicios móviles recomendado por la UIT

Los países de América Latina habían asignado en promedio 508 MHz de espectro radioeléctrico por debajo de los 6 GHz hasta la primera mitad de este año, lo equivalente al 29.5 por ciento de la cantidad de frecuencias recomendada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

2. Cumbre Amazónica resalta tecnología y cooperación para el desarrollo de la región

La IV Reunión de Presidentes de los Estados Partes en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), en Belém do Pará, Brasil, dio como resultado una declaración con una serie de implementaciones dirigidas al desarrollo sostenible de la Amazonia y la cooperación entre los ocho países que tienen la selva en su territorio.

3. American Tower busca cerrar brechas sociales mediante Comunidades Digitales

Comunidades Digitales es una iniciativa global de American Tower que busca contribuir a la reducción de la brecha digital, apoyar la socialización y fortalecer las habilidades digitales de las personas en poblaciones vulnerables y que carecen de acceso a tecnologías y conectividad.

4. Panamá y Costa Rica impulsan resultados de Liberty Latin America

Los ingresos de Liberty Latin America (LiLA) reportaron un alza de 5 por ciento año con año al segundo trimestre de 2023, gracias al destacado desempeño de las filiales de Panamá y Costa Rica, que compensaron el rendimiento más débil de Puerto Rico y el Caribe.

5. TSMC constituirá empresa conjunta y abrirá fábrica de chips en Europa 

TSMC creará una nueva empresa conjunta con Bosch, Infineon y NXP para construir una nueva fábrica de semiconductores en la Unión Europea que comenzará a operar en 2027.

6. Consulta: DPL Spotlight Política Digital Julio 23

Consulta el DPL Spotlight Política Digital del mes de julio 2023, que incluye los aspectos más destacados de política regulatoria de América Latina, como la evaluación de la UIT a República Dominicana, la preocupación de EE. UU. por el costo del espectro en México y el aplazamiento del apagón analógico en Argentina. 

7. Internet gratuito en espacios públicos ya es un derecho en la Ciudad de México

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, firmó un decreto que reforma la Constitución Política local, mediante el cual se modifica el artículo 8 para garantizar el acceso libre y gratuito al servicio de Internet de banda ancha en espacios públicos como un derecho en la metrópoli. 

8. Argentina investiga a WorldCoin, la app que escanea rostro e iris a cambio de dinero

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) inició una investigación por el tratamiento de datos personales que está llevando a cabo la Fundación Worldcoin en Argentina. Lo ejecutó como autoridad de aplicación de la ley de protección de datos personales del país y con el objetivo de “verificar las medidas de seguridad adoptadas en el marco de la protección de la privacidad de los usuarios de la aplicación digital”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies