¡Excelente lunes! Comienza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. América Latina cerrará 2023 con 28 millones de suscripciones 5G
Para finales de este año, Ericsson estima que 3.8 por ciento del total de las suscripciones móviles en América Latina serán 5G, lo equivalente a 28 millones de conexiones.
2. Operadores telecom exhiben uso intermedio de automatización de la red
El 55 por ciento de los operadores de telecomunicaciones en el mundo se encuentra en un nivel intermedio de uso de herramientas de automatización como Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), dados los retos de su implementación como el acceso a datos adecuados y la falta de madurez de la tecnología, según reveló un reciente informe de Nokia.
3. 5 claves de Salesforce para el uso ético de la IA en América Latina
Alejandro Anderlic, director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Salesforce para América Latina, advierte que el uso de la IA demanda crear carriles éticos para garantizar que esta tecnología sea una herramienta a favor de la sociedad y no un arma.
4. Nissan fusiona operación en América Latina y fabricará nuevo vehículo en México
Nissan unificó todas sus operaciones en la región en una sola unidad llamada Nissan América Latina y anució que Aguascalientes, en México, será el primer sitio de producción mundial de la nueva generación del Kicks.
5. Ransomware al alza en América Latina; Interpol toma acciones
Organizaciones de América Latina y el Caribe admiten que el ransomware es la mayor preocupación en materia de ciberseguridad y el futuro no es alentador, ya que pronostican que este cibercrimen siga al alza en los próximos años, revelan datos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
6. Industria satelital requiere condiciones para disminuir la brecha digital: Óscar Castillo
Los resultados de la CMR-23 se deben materializar en la creación de escenarios que agilicen la conectividad con frecuencias coordinadas y sin interferencias, facilitando la conectividad satelital en estaciones móviles o bien potenciando en la integración de soluciones híbridas usando el satélite en el despliegue de redes 5G (backhaul celular).