¡Excelente jueves! Continúa la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. Paraguay trabaja en la ampliación de licencias de espectro a 20 años
Según la Ley General de Telecomunicaciones de Paraguay, actualmente las licencias de espectro duran sólo cinco años, y los operadores habían reclamado en distintas ocasiones que este plazo se extendiera. Hoy el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, anunció que están trabajando para elaborar un proyecto de ley para cambiar la duración a 20 o 25 años.
2. 5G tomará hasta 3 años para llegar a la mitad de la población en Colombia
La ejecución de la subasta es apenas el primer paso de lo que se necesita para que la cobertura de 5G llegue a más del 50 por ciento de la población colombiana, como espera que suceda la industria TIC nacional.
3. Fibra, 5G y satélite: múltiples tecnologías para dar conectividad a todos los rincones de Chile
El desarrollo de Internet cumple un rol central en la vida de las personas y en las estrategias de los países en su mirada al futuro. Chile presenta índices que lo destacan en materia digital, pero también desafíos, como llegar con servicios a todas las regiones del país. Lograrlo es una meta cada vez más compleja; sin embargo, puede lograrse a partir de cooperación y el uso de múltiples tecnologías como la fibra, el 5G y los satélites.
4. Regulación telco en Colombia limita aumento en inversiones: Claro
Juan Carlos Archila, CEO de América Móvil para Colombia, reiteró la posición sobre la necesidad de revisar las condiciones regulatorias que se les han impuesto en nombre de ‘dominancia del mercado’, en el evento Retos regulatorios del espectro radioeléctrico a 30 años del despliegue de la telefonía móvil en Colombia,
5. Amazon Q, nuevo asistente de IA para productividad de las empresas
Amazon Web Services (AWS) presentó su nueva herramienta Amazon Q, un nuevo asistente impulsado con Inteligencia Artificial (IA) Generativa, cuya principal característica es que está destinada para casos de uso empresariales, ya que garantiza la privacidad y seguridad de los datos e información introducida por el usuario, y puede ser personalizado para los requerimientos específicos de cada industria o compañía.
6. CMR-23 es una oportunidad para armonizar bandas IMT: Ericsson
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) es fundamental para que las bandas IMT puedan armonizarse en la región de las Américas, afirmó Elizabeth Peña Jáuregui, directora de Relaciones con Gobierno e Industria de Ericsson Latam Norte.
7. AWS plantea ampliar casos de uso de IA mediante diversidad y seguridad
Para ofrecer la variedad requerida de modelos a las empresas, Swami Sivasubramanian, vicepresidente de datos e IA en Amazon Web Services (AWS), anunció la introducción de nuevos modelos de terceros en Bedrock, como AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta, Stability AI y del propio Amazon, además de nuevas herramientas que facilitan el desarrollo de aplicaciones para IA.