¡Excelente miércoles! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. Telecom Argentina enciende su red 5G sobre 3.5 GHz
“Tenemos instaladas 34 antenas 5G que utilizan espectro dedicado, recientemente adquirido por la compañía”, señaló Telecom Argentina en un comunicado en el que habló sobre el despliegue realizado en la banda de 3.5 GHz.
2. Red de fibra de On Net Colombia alcanza 3.3 millones de hogares pasados
Tres millones 300 mil hogares con fibra óptica en 59 ciudades de Colombia son el total de conexiones que On Net Fibra ha logrado desde su llegada al país en enero de 2022, contó Ximena Mora, CEO de On Net Fibra para Colombia, en conversación DPL News.
3. Claro Chile alcanza cobertura de 3.5 millones de hogares tras fusión con VTR
Gracias a la fusión con VTR, Claro amplió su cobertura en más de un millón y medio de hogares de 82 comunidades, en donde podrá ofrecer nuevas opciones de servicios y planes de televisión por cable e Internet.
4. Industria tiene que invertir en México para cerrar brecha de talento: Oracle
Oswaldo Rojas, Developer Outreach Senior Manager en el Centro de Desarrollo de Oracle, aseguró que las empresas son las que tienen la responsabilidad de invertir en programas, capacitaciones y el desarrollo de talento para poder satisfacer las necesidades que tienen de profesionales en las diversas áreas tecnológicas.
5. AWS redobla en IA; anuncia plataformas y chips para acelerar adopción empresarial
Ante el continuo crecimiento en la complejidad de modelos de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), así como su integración en procesos empresariales de múltiples verticales, Adam Selipsky, CEO de Amazon Web Services (AWS), destacó la importancia de construir la mejor infraestructura que permita atender la demanda de procesamiento de cómputo a un costo efectivo, por lo que la compañía anunció mejoras a sus líneas de semiconductores y plataformas de desarrollo.
6. Telefonía móvil en Colombia: del monopolio a la liberalización
Durante el evento Retos regulatorios del espectro radioeléctrico a 30 años del despliegue de la telefonía móvil en Colombia, organizado por la Universidad Externado, el experto y asesor en asuntos relacionados con las telecomunicaciones, Jaime Plaza, analizó el progreso de la telefonía móvil en Colombia y resaltó la importancia de garantizar el acceso a estos servicios para el usuario final.