DPL News Express 28 de noviembre

¡Buen martes! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:

1. Del DNU 690 a 5G: los altibajos de la gestión de Alberto Fernández en materia digital

Los errores del gobierno en materia de telecomunicaciones van desde el DNU 690, que trató de imponer el control de precios, perjudicó las finanzas de los operadores y recogió el rechazo de todo el sector; hasta una postergada subasta 5G con fines recaudatorios, que al inicio cosechó críticas hasta que mejoraron las condiciones permitiendo que los operadores móviles pudieran participar en la subasta.

2. Arcotel fija nuevos topes de espectro para servicios móviles en Ecuador

Ante los cambios en el mercado y la pendiente brecha digital, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de Ecuador decidió modificar los topes de espectro aplicables a los servicios móviles.

3. Huawei y VelosoNET conectan 37 comunidades en el Amazonas

El lema “glocal” de Huawei, que se traduce en unir las mejores soluciones globales con las posibilidades locales, se ejemplifica en su colaboración con VelosoNET, que opera en el mercado desde 2018, enfocándose en comunidades donde las grandes operadoras no llegan. Con más de 300 comunidades mapeadas por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), la empresa ya brinda servicio a 37 de ellas, promoviendo no sólo la conectividad, sino también iniciativas de desarrollo local.

4. Gasto de TI en América Latina crecerá 5% en 2024 pese a efectos macroeconómicos

Dado el crecimiento de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial Generativa, el Edge Computing y la Nube, se espera que el gasto en Tecnologías de la Información en América Latina se mantenga resiliente a las condiciones macroeconómicas y cambios políticos, a una tasa esperada de crecimiento de 5 por ciento en 2024, reveló Alejandro Floreán, vicepresidente de consultoría y soluciones estratégicas de IDC.

5. Reino Unido publica nuevas directrices globales para la seguridad de la IA

Reino Unido publicó unas nuevas directrices para el desarrollo seguro de sistemas de Inteligencia Artificial, que cuentan con el respaldo de otros 17 países del mundo.

6. Consulta: Digital X Files | Navegando por el complejo mundo de la ciberseguridad y la lucha por reducir los riesgos en la era digital

Cada año, millones de personas son víctimas de robo de identidad, acoso cibernético o estafas por Internet, al grado de convertirse en un dolor de cabeza para los gobiernos, las grandes empresas y los usuarios.

7. IFT propondrá bandas del espectro para telecomunicaciones móviles en CMR-23

Una de las principales propuestas de México y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR) 2023 es la de dedicar más bandas para las IMT, entre ellas está la de 10 GHz. Así lo adelantó a DPL News Tania Villa, directora General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies