¡Excelente jueves! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. Ecuador registra casi 80% de cobertura poblacional 4G en 2023
En 2023, Ecuador superó los 18 millones de usuarios en telefonía móvil con datos, más de 78% de cobertura 4G, y este año trabaja en habilitar el camino para 5G.
2. El modelo mayorista es el correcto para esta industria: ON*NETFIBRA
“El modelo de compartición de infraestructura, en el que un mayorista se dedica a la infraestructura y otras empresas a la prestación de servicios, ha demostrado ser exitoso; es el correcto para la industria de las telecomunicaciones”, señaló en entrevista Cristian Casanova Dominguez, director Legal de ON*NETFIBRA.
3. Inteligencia Artificial, arma de doble filo en ciberseguridad empresarial: Liberty Latin America
Para disminuir los riesgos es necesario “desarrollar, implementar y mantener procesos sólidos (incluso automatizados) que se mantengan alineados con la evolución tecnológica, donde la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en una aliada fundamental para proteger. Aunque también los cibercriminales la utilizan para hacer daño”, aseguró Felipe Ruiz, vicepresidente de Seguridad de la Información, de Liberty Latin America.
4. Claro Colombia quiere transformar la industria de publicidad tradicional
Con el propósito de ofrecer soluciones en comunicaciones y publicidad que atiendan los intereses de cada usuario, Claro Colombia presentó Claro Media, una nueva línea de negocio de la compañía que toma como base los datos provenientes de sus usuarios para brindar información de interés para la audiencia.
5. Nvidia utilizaría chips de memoria de alta capacidad de Samsung
Jensen Huang, CEO de Nvidia, reveló los planes de la compañía para utilizar los chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) fabricados por Samsung, un nuevo mercado en el que la compañía surcoreana podría beneficiarse tras recibir el respaldo del mayor fabricante de chips para tareas de Inteligencia Artificial.
6. Diputado en Brasil propone prohibir a telcos cobrar a Big Tech por uso intensivo de la red
El diputado David Soares propuso un Proyecto de Ley que impide que los operadores de telecomunicaciones en Brasil establezcan tarifas o cargos adicionales a las redes sociales y otras plataformas digitales para financiar la infraestructura de red, sistema conocido como Fair Share.