¡Buen jueves! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. México tiene 6.6 millones de usuarios 5G: Ericsson
A casi dos años de que en México llegaran las redes 5G, existen en la actualidad alrededor de 6.6 millones de usuarios de los tres operadores que ofrecen este servicio, revela un reporte de Ericsson.
2. Fair Share: mecanismos de coinversión son necesarios para la sostenibilidad de las redes
Los niveles de tráfico de datos en las redes crecen de forma sostenida, exigiendo a las empresas de telecomunicaciones que inyecten más capital para garantizar mejores servicios a los usuarios. Hasta ahí todo en orden. Pero en un contexto de bajos ingresos y una gran brecha de inversión, los operadores plantean la necesidad de crear modelos de Fair Share.
3. TIC y otros sectores piden a Lula aprobar la desgravación de la nómina
Abes, Conexis, Brasscom y otras entidades representativas firmaron un oficio solicitando la programación de una audiencia con el grupo de líderes sectoriales para profundizar en la discusión sobre la necesidad de la aprobación del Proyecto de Ley 334/2023, que extiende la desgravación del impuesto sobre la nómina a 17 sectores hasta 2027, incluyendo las telecomunicaciones, TIC y TI.
4. Starlink de Elon Musk se lleva contratos del Gobierno de México por 3 mil 200 mdp
Starlink, la empresa de Internet satelital de Elon Musk, ganó dos contratos del Gobierno de México, que en total representan un valor máximo de 3 mil 200 millones de pesos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) este miércoles 15 de noviembre durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
5. Así llega Colombia al aniversario de la banda de 6 GHz para WiFi
Este mes de noviembre se cumple un año desde que Colombia liberó la banda de 6 GHz para el uso sin licencia de WiFi. De cara a la CMR-23, surge la duda acerca de si aún es posible que la disputa sobre este recurso no esté del todo definida.
6. Consulta: Google Cloud impulsa la transformación digital y el crecimiento económico en México
En entrevista con DPL News, Julio Velázquez, director de Google Cloud en México, afirmó que la tecnología no es sólo una herramienta, sino un habilitador de negocios. No se trata únicamente de ejecutar aplicaciones o almacenar información, sino de aprovechar la tecnología y la analítica avanzada para ofrecer soluciones personalizadas que cambien la experiencia de los consumidores.
7. Secretos de Google son revelados: pagó millones a Apple y Samsung para mantener su dominio
Kevin Murphy, un profesor de la facultad de negocios de la Universidad de Chicago, delató a ambas empresas al mencionar en su testimonio que Google paga a Apple 36 por ciento de los ingresos que se generan por los anuncios que aparecen en las búsquedas hechas a través del navegador web Safari.