Docusign lanza repositorio con IA para América Latina y apuesta por tecnología propia
Docusign afirma haber desarrollado una tecnología de Inteligencia Artificial (IA) propia para su aplicación en contratos. La novedad fue anunciada oficialmente este 20 de mayo, destacando el lanzamiento de Docusign Iris, un motor de IA enfocado en el análisis y la automatización de contratos, y de Navigator, un repositorio inteligente que centraliza y organiza acuerdos.
Disponible a partir de julio en portugués y español, Navigator llega con la promesa de transformar la forma en que las empresas almacenan, acceden y extraen valor de sus acuerdos.
Según la empresa, el diferencial de la solución está en la Inteligencia Artificial utilizada para operar el sistema. A diferencia de los modelos genéricos (LLMs) disponibles en el mercado, Docusign afirma haber desarrollado una tecnología propia, con una capa adicional de optimización y modelos entrenados específicamente para el universo contractual, basada en sus más de 1.7 millones de clientes y en sus 20 años de experiencia en el sector.
“No sólo utilizamos las herramientas disponibles, sino que creamos nuestros propios modelos para necesidades específicas. Eso nos permite alcanzar niveles de precisión superiores al 95 por ciento, lo que marca una gran diferencia cuando se trata de cláusulas críticas”, afirmó Dmitry Krakovsky, director de Producto de Docusign.
También explicó que Iris está compuesto por diferentes modelos, cada uno enfocado en una tarea específica, como detección de cláusulas, sugerencias de lenguaje conforme a manuales corporativos y análisis de riesgos.
Navigator organiza documentos dispersos —procedentes de correos electrónicos, hojas de cálculo, PDFs y unidades compartidas— en una base centralizada y completamente consultable. La herramienta permite identificar cláusulas críticas, configurar alertas, realizar búsquedas por lenguaje jurídico y extraer datos estructurados a partir de ejemplos proporcionados por los propios usuarios, en sus idiomas nativos.
Además, promete facilitar la adaptación a distintos contextos regulatorios, al permitir que la IA se personalice según las necesidades específicas de cada empresa.
“Con el lanzamiento de Iris y Navigator en América Latina, queremos ofrecer a las organizaciones de la región el mismo nivel de control e inteligencia que ya se experimenta en los principales mercados”, afirmó Christiano Lucena, director General de Docusign en América Latina.
La empresa está presente en Brasil desde hace más de 10 años y planea reforzar sus inversiones locales con una oferta alineada con el idioma, los datos y los desafíos jurídicos de las empresas latinoamericanas.
Otras soluciones basadas en IA, como Agreement Desk, Agreement Prep y Workspaces, están previstas para lanzarse en la región antes de octubre. La promesa de Docusign es ofrecer una plataforma modular capaz de cubrir todo el ciclo de vida de los contratos, desde la creación hasta el análisis, con apoyo de Inteligencia Artificial especializada y aplicable en áreas como ventas, compras, jurídico, recursos humanos, salud y sector público.