Para Dish Network, el primer trimestre de 2022 trajo una caída de ingresos, utilidades y suscriptores en su negocio de televisión de paga en Estados Unidos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La utilidad neta atribuible a los accionistas de la compañía disminuyó un 31.27 por ciento hasta 433 millones de dólares (USD), mientras que en 2021 la utilidad neta fue de USD 630 millones.
Dish también reportó ingresos totales menores. De enero a marzo del año en curso, la empresa obtuvo USD 4 mil 330 millones, una cifra 3.8 puntos porcentuales más baja respecto al mismo trimestre de 2021, cuando consiguió 4 mil 500 millones.
La cantidad de suscripciones netas de televisión de paga disminuyó en 462 mil entre enero y marzo. En ese mismo periodo del año pasado, los abonados cayeron en 230 mil.
También lee: Una arquitectura RAN abierta, el deseo de Dish para su red 5G
Dish Network cerró marzo con 10 millones 240 mil suscriptores de televisión de pago, incluyendo 7 millones 990 mil en Dish TV y 2 millones 250 mil conexiones en su negocio Sling TV. Además, se quedó con 8 millones 200 mil suscriptores inalámbricos minoristas.
El proveedor inalámbrico ha tenido una ola de caídas de ingresos y pérdidas de suscriptores durante al menos el último año. La compañía ha presentado un menor desempeño financiero, en cierta medida debido al descenso de la televisión satelital.
Como efecto de su pérdida de conexiones y los menores ingresos, las acciones de Dish también se han visto afectadas. Los papeles de la compañía se desplomaron un 19 por ciento luego de que presentara su informe financiero, hasta cerrar en 22.22 dólares en el mercado de valores.
Te recomendamos: Dish comprará un operador móvil virtual para expandir sus planes de bajo costo
A la par de que el negocio de televisión satelital reporta un menor rendimiento, Dish Network está invirtiendo en construir su red 5G en Estados Unidos para cumplir con el cronograma marcado por la Comisión Federal de Comunicaciones.
La empresa ha tenido que desembolsar varios miles de millones de dólares. Según la propia compañía, este año invertirá USD 2 mil 500 millones en el despliegue de la tecnología de quinta generación y estima que en total gastará USD 10 mil millones.
Dish adelantó que en junio próximo lanzará su servicio 5G en algunas ciudades del país, como El Paso, Dallas, Kansas, Cleveland, Las Vegas, Orlando, Salt Lake, St. Louis y Virginia Beach. Su obligación es alcanzar una cobertura del 20 por ciento en el primer semestre del año.