Meta desestimó que las grandes compañías tecnológicas o proveedores de aplicaciones de contenido (CAP, por sus siglas en inglés) deban ser obligadas a pagar una tarifa por acceder a las redes de los operadores de telecomunicaciones, al considerar que esta propuesta se basa “en una premisa falsa porque no reconocen el valor que las CAP crean para el ecosistema digital, ni las inversiones que hacemos en la infraestructura que lo sustenta”.
Por varios años, los operadores de telecomunicaciones –especialmente los del continente europeo– han acusado que las grandes tecnológicas o CAPs se han aprovechado de las redes de telecomunicaciones para obtención de beneficios sin aportar a las crecientes demandas de inversión para su actualización y despliegue.
Por...
Meta desestimó que las grandes compañías tecnológicas o proveedores de aplicaciones de contenido (CAP, por sus siglas en inglés) deban ser obligadas a pagar una tarifa por acceder a las redes de los operadores de telecomunicaciones, al considerar que esta propuesta se basa “en una premisa falsa porque no reconocen el valor que las CAP crean para el ecosistema digital, ni las inversiones que hacemos en la infraestructura que lo sustenta”.
Por varios años, los operadores de telecomunicaciones –especialmente los del continente europeo– han acusado que las grandes tecnológicas o CAPs se han aprovechado de las redes de telecomunicaciones para obtención de beneficios sin aportar a las crecientes demandas de inversión para su actualización y despliegue.
Por...