Digital Metrics | Dos tercios de la base móvil de Ecuador es 4G

La base móvil de Ecuador se redujo en algo más de 128,000 líneas en lo que va del año. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) informó 18.3 millones de líneas móviles a agosto de este año, con una penetración del servicio del 101.5%. Del total, 12.2 millones o el 66.8% corresponde a LTE; el resto se divide entre 3G (4.7 millones) y 2G (1.3 millones).

El segmento prepago sigue siendo predominante y representa a la fecha poco más del 80% de las líneas informadas. El podio de operadores tiene a Claro en el primer lugar, seguido de Movistar —ya se autorizó su compra por parte de Millicom— y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

La filial local de América Móvil desplegó al momento (cierre a agosto de 2025) más de 11,600 de radiobases, cifra superior a la suma de sus competidores: 6,449 de Movistar y 4,550 de CNT. Destaca, además, la puesta en marcha de una docena de antenas 5G instaladas por parte de la compañía estatal; la primera de ellas fue reportada en diciembre de 2024.

La portabilidad numérica es un derecho para usuarios locales desde octubre de 2009. Desde entonces cambiaron de operador manteniendo su número 7.2 millones de líneas. Movistar recibió el 54% de los usuarios portados, Claro el 35% y CNT el resto; el último reporte ofrece cifras netas por prestador.