DiDi revierte pérdidas el tercer trimestre tras sólida alza de ingresos

DiDi, la mayor plataforma de transporte privado en China, reportó una fuerte alza de ingresos de 25 por ciento año con año al tercer trimestre de 2023, lo que permitió a la compañía regresar a la rentabilidad durante el periodo, impulsada tanto por sus operaciones internacionales como chinas.

DiDi reportó ingresos totales en el periodo por 51 mil 401 millones de yuanes (7 mil millones de dólares), lo que representa un crecimiento interanual de 25 por ciento, conforme la compañía logra superar barreras regulatorias y continúa su expansión internacional.

“Beneficiándonos de la recuperación en la demanda interna de servicios de movilidad, nuestros negocios han crecido de manera constante en el tercer trimestre, a medida que fortalecimos aún más nuestro enfoque estratégico en la movilidad. Al mismo tiempo, hemos logrado avances significativos en la exploración de nuevas oportunidades en movilidad, el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y nuestros negocios internacionales”, señala Will Wei Cheng, presidente y CEO de DiDi.

Recientemente, la compañía de movilidad anunció una inversión de 410 millones de dólares para sus operaciones en América Latina, con el propósito de mejorar la eficiencia de sus operaciones en la región.

Los resultados se vieron favorecidos por mayores ventas en sus mercados internacionales que se elevaron a una tasa de 27.7 por ciento hasta un total de 2 mil millones de yuanes, mientras que sus resultados en China se incrementaron en 26.6 por ciento a 46.6 mil millones de yuanes.

Las transacciones consolidadas en su plataforma se elevaron en 33.9 por ciento durante el tercer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022, mientras que el valor de las transacciones registraron un alza de 36.7 por ciento.

La utilidad neta de DiDi al tercer trimestre del 2023 se ubicó en 0.4 mil millones de yuanes (51 millones de dólares), lo que representa un avance respecto a la pérdida de 1.7 mil millones de yuanes registrados un año antes, lo que marca el regreso a la rentabilidad desde 2021.

A mediados de año, la compañía vendió su unidad de vehículos eléctricos al fabricante chino Xpeng a cambio de una participación con valor por hasta 744 millones de dólares, con lo que espera crear la escala necesaria para lanzar un vehículo para el mercado masivo en 2024.

Luego de un breve periodo de cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), se han fortalecido los rumores respecto al posible listado de los títulos de la compañía en la bolsa de Hong Kong, lo que apuntaría a una mejor relación con el gobierno chino.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies