Pastor, bistec, asada, suadero, carnitas, campechanos, barbacoa… son tan sólo unos cuantos ejemplos de la variedad existente de tacos, uno de los alimentos más representativos de México.
Con motivo del Día Internacional del Taco, que se celebra este 31 de marzo, fuimos parte del Taco Tour de DiDi Food, que nos llevó a tres de las taquerías favoritas de los capitalinos.

Como mexicanos sabemos que es fácil encontrar taquerías, ya sea desde puestos en las calles, pequeños locales y hasta restaurantes. Pero sin importar el tamaño del negocio, los taqueros han adoptado plataformas tecnológicas como DiDi para incrementar sus ventas y satisfacer el hambre o antojo de los usuarios.
DiDi Food cuenta con más de 77 mil repartidores a nivel nacional y 63 mil restaurantes activos, de los cuales 85 por ciento son pequeñas y medianas empresas (pymes).
“En DiDi Food sabemos que los tacos son parte de nuestro ADN y cultura; no importa el día o mes, un taco siempre es opción. Seguimos ampliando la oferta gastronómica disponible a través de la app para reforzar nuestro compromiso con los usuarios permitiéndoles acceder con sólo un par de clics a sus antojitos, postres o bebidas favoritas”, dijo Andrés del Cos, director de User Engagement en DiDi Food Hispanoamérica.
Comentó que la comida mexicana es la tercera categoría gastronómica más ordenada y en el caso particular de los tacos, los usuarios pueden encontrar alrededor de 51 mil opciones a través de la app.
También lee: Las 5 ciudades más taqueras de México, según Uber Eats
Para DiDi Food, el taco implica un viaje por la república y comparte algunos datos interesantes: Monterrey encabeza la lista de los lugares que más consumen tacos, siendo el campechano el más solicitado; le sigue Guadalajara con los de barbacoa; la Ciudad de México con sus tacos al pastor; Tijuana con los de asada, y Puebla con los campechanos.
Durante 2023, los tacos se posicionaron en el top 5 de las categorías gastronómicas preferidas por los usuarios y los tacos al pastor, bistec, asada, carnitas y barbacoa fueron los más pedidos en la app.
La plataforma cuenta con más 17 mil 500 taquerías registradas y alrededor del 58 por ciento ofrecen tacos individuales o en orden por menos de 80 pesos.
Conexión entre DiDi y los restaurantes
Como parte del Taco Tour, DiDi Food hizo paradas en Taco Naco, Carnitas El Karrubis y Tortas Gigantes Sur 12, tres de las taquerías más populares entre los usuarios de la app en Ciudad de México. Además de celebrar el día comiendo tacos, escuchamos de los mismos comerciantes cómo la plataforma de delivery ha sido una oportunidad en sus negocios.
Antonio Nájera, director de la Cadena Taco Naco, platicó que la taquería es parte del equipo de DiDi Food desde el año 2019. “El crecimiento que hemos tenido con la aplicación es bastante bueno, estamos haciendo alianzas para captar más clientes y ofrecerles más promociones”.

Mencionó que lo ideal es que la gente conozca Taco Naco por medio de la plataforma, “que vean todas las promociones que tenemos y prueben nuestro producto estrella, el Taco Naco: carne al pastor gratinado con tortilla de harina, y el agua naca: horchata con fresa”.
Carnitas El Karrubis se unió a DiDi Food hace cuatro años, en la época de la pandemia. “DiDi nos dio la mano, un asesor se acercó a nosotros; era la única manera de trabajar. Pasó la pandemia y le agarramos el gusto a la plataforma y comenzamos a crecer”, contó el dueño del local, Rubén Ojeda.

Dijo que el platillo más vendido a través de la app es el paquete de 4 tacos de surtida + 1 refresco. “Somos un negocio popular con precios accesibles y la idea es crecer de la mano de DiDi Food. Para el negocio, DiDi representa otro canal de ventas y hoy en día nuestras ventas son del 50%”, agregó.
Ojeda recalcó que Carnitas El Karrubis también brinda su local a los repartidores para que puedan cargar sus celulares, hacer uso de los baños e incluso les dan promociones exclusivas.
En el caso de Tortas Gigantes Sur 12, Gabriel González, dueño del local, dijo que llevan cuatro años usando la app. “Una semana antes de la pandemia nos activaron la tableta y nos pusimos a vender como locos; las aplicaciones son otro canal de venta”.
González contó que desde que están en DiDi Food se duplicaron sus ventas e incluso han vendido más de mil tortas en un día a través de la app. “Lo bueno de las tortas es que es un producto que te puedes comer en el auto, en la banqueta, sentado, parado; fría o caliente. De todos nuestros platillos, la torta de milanesa es la que más se vende”.
Y aunque su principal producto son las tortas, los usuarios de Didi Food también aclaman por su variedad de tacos, aguas de frutas y postres.