MWC 2024 | Deutsche Telekom propone que IA sustituya apps en smartphones
*La Inteligencia Artificial podrá sustituir la función de todas las aplicaciones y sólo funcionará como un asistente de voz.
La Inteligencia Artificial (IA) tiene la capacidad de sustituir en definitiva a las apps de los teléfonos móviles, es la propuesta de Deutsche Telekom.
Durante el MWC 2024 en Barcelona, Deutsche Telekom, junto con Qualcomm y Brain.ai, mostrarán al mundo esta propuesta que busca facilitar la interacción con los usuarios.
Se trata de un asistente basado en Inteligencia Artificial que reemplaza las innumerables aplicaciones del teléfono móvil. Lo han definido como un asistente que comprende sus objetivos y se ocupa de los detalles.
“Resérvame un vuelo” o “haz una reservación a las 7:00 en el restaurante”, son comandos de voz que el asistente inteligente obedece. La muestra utiliza ejemplos concretos para demostrar cómo un teléfono inteligente con IA puede hacer la vida más fácil a la hora de planificar viajes, comprar, crear videos o editar fotografías.
El operador europeo explicó que la interfaz generativa de Deutsche Telekom impulsada por Brain.ai lo hace posible. Gracias a la IA, asume las funciones de una amplia gama de aplicaciones y puede realizar todas las tareas diarias que normalmente requerirían varias aplicaciones en el dispositivo. El asistente se puede controlar de forma sencilla e intuitiva mediante voz y texto.
Relacionado: ‘En 2024, IA Generativa pasa de la teoría a la práctica’: Dell
“La Inteligencia Artificial y los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) pronto serán una parte integral de los dispositivos móviles. Los utilizaremos para mejorar y simplificar la vida de nuestros clientes. Nuestra visión es un asistente para un teléfono inteligente sin aplicaciones. Un verdadero compañero cotidiano que satisface las necesidades y simplifica la vida digital”, afirmó Jon Abrahamson, director de Producto y Digital de Deutsche Telekom.
Añadieron que junto con Brain.ai, pionero de interfaces generativas, se está creando una interfaz sin aplicaciones donde la IA predice y genera una interfaz contextual que fluye con los pensamientos del usuario.
Así, los usuarios ahora podrán centrarse en lo que quieren, en lugar de cómo llegar allí. El hecho de que la IA se encuentre en la Nube garantiza una experiencia de usuario auténtica y gratificante y, por otro lado, es accesible incluso en teléfonos inteligentes básicos.