En su participación durante la Cumbre de CEOs, dentro de la IX Cumbre de las Américas, el Director Ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos, sostuvo que actualmente las redes de banda ancha ya tienen una cobertura de aproximadamente el 95 por ciento de la población en la región, pero que sólo el 40 por ciento de la gente usa un teléfono 4G. “El problema no es la cobertura, el problema es el acceso; cómo hacer para poder costear el dispositivo”, sostuvo.
“Tenemos que cambiar la forma en que pensamos las cosas. Todas las conversaciones que tenemos con los gobiernos entienden que se necesita inclusión digital”.
Agregó que luego, cuando se habla del espectro, la motivación de los gobiernos es la cantidad de dinero que van a recibir por la cantidad de bandas que entregarán. “Ese dinero que se va al espectro no se va a la red, no se dirige a digitalización; tenemos que cambiar la mentalidad”.
Como recomendación a los gobiernos, el CEO de Millicom fue enfático: “Basta de opciones absurdas, bajen los precios del espectro, necesitamos carreteras digitales con capacidad de codificación, el pedido a los gobiernos es que trabajen con nosotros”.
Por su parte, el CEO de Platzi, Freddy Vega, dijo que es muy común creer que solamente un teléfono conectado a Internet es suficiente. “Los teléfonos inteligentes nos permiten consumir, pero para que la educación tenga éxito necesitamos dispositivos computarizados que permitan crear. Muchos países, como Uruguay, encabezan iniciativas de acceso integral (como el plan Ceibal). La formación educativa y el Internet pueden romper el ciclo de la pobreza”.
Puedes leer: “Ecosistema digital debe trabajar en conjunto en el objetivo de conectar a todos”: Millicom
Encuentro con el presidente de Paraguay e inversión en Centroamérica
Fueron varias las actividades de Millicom durante la cumbre. Ramos se reunió con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, con quien dialogó sobre la inversión sostenida que han venido realizando en el país en los últimos 30 años y el soporte tecnológico brindado durante la pandemia para la ejecución de políticas sociales y la inclusión financiera.
Además, durante el encuentro, la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que Millicom se comprometió a invertir 700 millones de dólares para expandir y mantener sus redes móviles y de banda ancha en Guatemala, Honduras y El Salvador durante los próximos dos años.
Por su parte, Karim Lesina, vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de la compañía, participó de un encuentro sobre transformación digital y economía naranja con el presidente de Colombia, Iván Duque.