La Empresa de Telecomunicaciones en Cuba S.A. (ETECSA) alertó a sus clientes sobre el incremento de robos de saldo, que ocurren a través de llamadas desde números desconocidos cuyos dígitos iniciales son “00”.
“Son de las modalidades de engaño más frecuentes que pueden ocasionar una afectación económica”, explicó el monopolio en su cuenta en Twitter, donde invitó a hacer un uso más responsable de la tecnología.
También compartió un consejo útil para evitar ser víctimas de estos atracos y “cuidar el saldo”; sugirió como remedio para “ese mal”, evitar devolver “llamadas internacionales desconocidas y los mensajes”.
Varios usuarios de la mencionada red social confirmaron haber sido contactados por números que comienzan con “00”, principalmente en horas de la madrugada. Según contaron, normalmente suelen entrar como llamadas perdidas, probablemente para que la persona sienta curiosidad e intente contactar por cuenta propia.
Otros lamentaron que desde hace varios años los cubanos fueran víctimas de esa estafa y solo ahora fueran alertados públicamente, y la empresa no hubiese buscado una solución. “Deben crear un mecanismo para proteger a los clientes”, insistieron.
ETECSA no ofreció más información sobre esa forma de robo, por lo que muchas personas quedaron confundidas y con numerosas preguntas que la el monopolio no respondió. Tampoco aclaró cuántos clientes han sido estafados de esa manera, ni ahondó en las diversas maneras en que esas llamadas engañosas pueden afectar.
Este lunes la prensa oficialista también informó que tres hackers lograron acceder a las cuentas de 351 personas que utilizaban las plataformas de pagos cubanas. Estos sustrajeron a sus víctimas 1 200 000 pesos y más de 7 000 dólares estadounidenses, por lo que muchos usuarios comienzan a dudar de la seguridad que ofrecen las aplicaciones y los servicios ofrecidos por empresas cubanas que estimulan el comercio electrónico.