Cuánto podría crecer el PIB mundial gracias al espectro 5G de banda media

Un nuevo estudio de la GSMA revela que disponer de suficiente espectro de banda media para el desarrollo de las redes 5G permitirá a los operadores aportar 610 mil millones de dólares al PIB mundial para 2030.

Lo anterior implica que el 65 por ciento del valor socioeconómico total que se prevé generar con la tecnología de quinta generación (960 mil mdd) depende de frecuencias de rango medio, incluyendo bandas relevantes como las de 3.5 GHz y 6 GHz.

Sin embargo, si la industria de telecomunicaciones no cuenta con este espectro de banda media adicional, la organización advierte que se perderá un potencial valor de 360 mil millones de dólares.

De acuerdo con el estudio, algunas regiones serán las más afectadas por la liberación de espectro 5G de banda media. Las Américas, Asia Pacífico y Europa representarán la mayor parte de la contribución al PIB mundial estimada por la GSMA.

En específico, América Latina podría percibir 41 mil millones de dólares de aporte al PIB regional gracias a las bandas medias para la implementación de redes 5G; América del Norte tendría 122 mil millones; mientras que Asia Pacífico desbloquearía 285 mil millones de dólares.

También lee: Potencial económico de 5G estará en riesgo sin licencias en banda de 6 GHz: GSMA

Además del beneficio económico para el PIB global, se espera que la disposición de espectro de banda media para 5G traerá impactos favorables para el acceso a los servicios públicos relacionados con la salud, la educación y la seguridad pública.

Las proyecciones de la GSMA señalan que en la próxima década se desarrollarán diversas aplicaciones y casos de uso que impulsarán la contribución de las bandas medias 5G al PIB.

Por ejemplo, servicios de salud digital, fabricación inteligente, video con Realidad Aumentada, juegos en la Nube en tiempo real, ciudades inteligentes, Internet de las cosas y aplicaciones industriales.

El crecimiento económico y el impacto social atribuido a las bandas medias para las redes 5G se deben a las características técnicas de este espectro, pues permite cumplir con características de cobertura de servicio y capacidad para casos de uso particulares como los ya mencionados.

Dada la importancia de este tipo de espectro para 5G y el PIB, la organización de operadores móviles destaca que se necesitan políticas públicas y acciones regulatorias para priorizar la asignación de las bandas medias.

“Cumplir con la promesa de 5G requerirá una acción global, regional y local de los gobiernos y la industria para que haya suficiente espectro de banda media disponible”, afirmó Luciana Camargos, jefa de Espectro de GSMA.

Se necesita un promedio de 2 GHz de espectro de banda media y hay trabajo para lograrlo. A medida que el mundo busca generar una nueva fase de desarrollo económico, la planificación del gobierno para la expansión de 5G es crucial”, dijo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies