viernes, marzo 24, 2023
HomeREDES5GCuándo lanzará Dish (por fin) su red 5G en Estados Unidos

Cuándo lanzará Dish (por fin) su red 5G en Estados Unidos

La empresa debe cumplir con un nivel de cobertura de 20% en la primera mitad de este año, como parte de las condiciones impuestas por los reguladores

Aunque las promesas del operador sobre el lanzamiento de su red 5G no se han cumplido hasta ahora, Dish anunció que esta vez sí activará la nueva tecnología en varias ciudades de Estados Unidos en junio de 2022.

Durante la conferencia para dar a conocer sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2021, la empresa aseguró que alcanzará una cobertura de 20 por ciento en la primera mitad de este año.

Las principales ciudades que conectará a 5G serán Albuquerque, Charlotte, Cleveland, Columbus, Dallas, El Paso, Fort Worth, Hartford, Houston, Indianapolis, Kansas, Las Vegas, Nashville, Norfolk, Oklahoma, Orlando, Raleigh-Durham, Richmond, Rochester, Salt Lake, Spokane, Springfield, St. Louis, Stockton, Syracuse y Virginia Beach.

El operador invertirá 2 mil 500 millones de dólares en el despliegue de su red 5G este año, adicionalmente a los mil millones que gastó el año pasado. La compañía ha estimado que requerirá 10 mil millones para el desarrollo de la nueva red, aunque algunas proyecciones advierten que no sería suficiente.

También lee: Moody’s baja la calificación de Dish debido a la incertidumbre financiera para su red 5G IoT

A finales de 2020, Charlie Ergen, presidente de Dish Network, afirmó que la empresa encendería su red 5G con arquitectura independiente (SA) de forma significativa en el tercer trimestre de 2021.

La implementación comercial del nuevo servicio no se concretó conforme a ese cronograma, a pesar de que en junio crecieron las expectativas ante un inminente lanzamiento porque el operador abrió un sitio web para promocionar la activación de 5G.

Dish se comprometió a cubrir con 5G al 20 por ciento del territorio estadounidense para junio de 2022 y llevar la tecnología de quinta generación al 70 por ciento del país para el siguiente año, como parte del acuerdo de fusión entre T-Mobile y Sprint.

En 2020, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comunicaciones aprobaron la integración de Sprint y T-Mobile con algunas condiciones. Una de ellas era que Sprint vendiera su negocio de telefonía prepago a Dish y la entidad fusionada le brindara acceso a su red.

Con los nuevos activos del negocio de telefonía, Dish debe convertirse en el cuarto operador móvil del país según los lineamientos de las instituciones, o de lo contrario podría ser acreedora de duras sanciones.

La compañía de comunicaciones llegará al despliegue comercial de 5G luego de un periodo de disminución de ingresos. De octubre a diciembre de 2021, las ganancias totales de Dish cayeron de 4 mil 560 millones de dólares a 4 mil 450 millones.

Asimismo, la utilidad neta se colocó en 552 millones de dólares en el último trimestre de 2021, una cifra muy por debajo de los 733 millones reportados en el mismo periodo de un año atrás, de acuerdo con su informe financiero.

Dish tampoco observó una mejora en su base de suscriptores inalámbricos. Entre octubre y diciembre, tuvo una disminución de 245 mil usuarios, mientras el año anterior reportó haber perdido 363 mil suscriptores netos. La empresa cerró el año 2021 con un total de 8 millones 550 mil usuarios inalámbricos del negocio minorista.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS