CRHOY Erick Murillo
El Departamento de Estado de Estados Unidos, informó a través de la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales, que entregó $13,8 millones a la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), en el marco del Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI) de la Ley Chips.
Con este financiamiento se iniciará un programa destinado a expandir las operaciones de ensamblaje, prueba y empaquetado de chips semiconductores (ATP o downstream) en varios países socios en las Américas, incluida Costa Rica y la región del Indo-Pacífico.
Leer más: https://www.crhoy.com/tecnologia/pais-se-ve-beneficiado-con-primeros-fondos-de-la-ley-chips/