La República Andrei Siles
Las posibilidades de experimentar los beneficios del Internet satelital de Itellum ya sea desde una casa, apartamento, condominio o negocio ubicado en una zona rural de Costa Rica se amplían gracias a los descuentos especiales que ofrece la telco nacional en el marco de la promoción “ItellumBlackWeek”.
Esta dinámica permite adquirir el paquete de Internet Satelital que mejor se ajuste a las necesidades el usuario, entre el 21 y 30 de noviembre de 2022, optando por un descuento especial de $100 en el costo del equipo, que incluye la antena, enlace de radio y módem/router.
De esta forma, el equipo tendrá un costo de $465, en lugar de $565, adicionado a la primera mensualidad del servicio, cuyo paquete básico inicia en los $69.99 por 60 GB mensuales (10 GB consumibles a cualquier hora y 50 GB entre 2 y 8 a.m.)
APROVECHE EL “ITELLUMBLACKWEEK”
Con esta dinámica es posible contratar el paquete de Internet Satelital que mejor se ajuste a las necesidades del cliente, entre el 21 y 30 de noviembre de 2022, al escoger alguno de los siguientes paquetes de datos.
• Plan 60 GB
• Plan 70 GB
• Plan 100 GB
• Plan 150 GB
• Plan 300 GB
El Internet Satelital de banda ancha es una excelente opción para realizar llamadas de voz, videoconferencias o simplemente navegar por Internet donde se carece de infraestructura en telecomunicaciones, tales como fibra óptica, cableado de cobre o incluso cobertura celular 3G o 4G, entre otras.
Esta novedosa tecnología permite enviar o contestar un mensaje de WhatsApp, realizar o recibir llamadas de voz o incluso participar de una videollamada a pesar de condiciones climatológicas adversas como neblina o lluvia, ya que utiliza la banda Ka del espectro radioeléctrico.
“El Internet satelital ofrece con una conexión rápida, estable, segura y eficaz, que le permitirá realizar sus actividades diarias y aumentar sus niveles de productividad sin importar el lugar donde se encuentre”, explicó Tim Foss, CEO de Itellum.
Itellum es a la fecha el único operador avalado por el Gobierno para ofrecer esta tecnología en Costa Rica, la cual asegura velocidades de 25 Megabits (Mbps) y cobertura del 97% del territorio nacional, sin importar si se localiza en una montaña o playa alejada.