CRHOY Luis Valverde
A nivel centroamericano, Costa Rica es el país que tiene la mayor penetración y donde más hogares se sumaron a las compras vía electrónica en el último año.
Datos proporcionados por la firma Kantar, a partir del estudio Ecommerce, señalan que las compras a través de plataformas digitales alcanzó a 2,2 millones de compradores el último año, lo que representa un crecimiento del 19% respecto a 2020.
Se trata de un negocio calculado en $85 millones de dólares en la región.
Para el caso de Costa Rica, es el país que alcanza la máxima penetración y donde más ganó hogares en el último año, pues 4 de cada 10 costarricenses compran productos de la canasta por medio del comercio electrónico.-
Del total de las compras el 44% se hacen por medio de WhatsApp y un 33% por medio de páginas web o aplicaciones de cadenas de supermercado e hipermercados (comercio electrónico no puro).
El crecimiento de compra del comercio electrónico en consumo masivo representa en Costa Rica 33% siendo uno de los países de la región con más crecimiento. Entre las categorías más compradas por los costarricenses se encuentran del sector de belleza, fragancias y entre los comestibles arroz, quesos, leche, embutidos, atún y gaseosas.

De acuerdo con la empresa, Honduras es el segundo país de la región con mayor cantidad de compradores.
“En promedio el 53% de los centroamericanos que usan estos medios se sienten satisfechos por la experiencia de compra, especialmente por el seguimiento de medidas de prevención para evitar el contagio, y se sienten satisfechos porque los productos llegan en buen estado” comentó Mónika Esquivel, Gerente de estudios especiales de Kantar, división Worldpanel Centroamérica.