Costa Rica | Contraloría llama la atención al MEP por presentar datos inconsistentes sobre la REB

CRHoy Erick Carvajal

La Contraloría General de la República (CGR) definió como inconsistentes las millonarias cifras que el Ministerio de Educación Pública (MEP) pagó a la Fundación Omar Dengo (FOD) por los trabajos realizados para el proyecto de la Red Educativa del Bicentenario (REB).

Así quedó consignado en la revocatoria del recurso presentado por el MEP ante la orden del ente contralor de suspender el proceso de adjudicación de la REB, ejecutado por la FOD a la empresa Ufinet Costa Rica S.A.  por un monto total anual de $7.368.774,36.

En el documento R-DFOE-CAP-00003-2021 de Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa la CGR del 10 de noviembre pasado, se determina que existían inconsistencias que limitaban identificar con certeza el monto transferido por el MEP a la FOD.

En el recurso presentado por el MEP, se cuestiona el monto que el Área de Fiscalización consignó en la orden donde se suspende la adjudicación.

El ministerio indicó que “… las estimaciones numéricas contienen errores… por lo cual, los porcentajes calculados y referenciados en la orden también son incorrectos y no reflejan la realidad de las transferencias presupuestarias…”.

Ante dicha observación, la Contraloría indicó que la suma citada por el Área de Fiscalización no corresponde a un análisis de los datos del Sistema Integrado de Gestión de Administración Financiera (SIGAF), que son, precisamente, “alimentados” por el MEP.

“No obstante, considerando las observaciones realizadas se procedió a revisar dicho monto con base en la información suministrada, determinando inconsistencias que limitan identificar con certeza el monto transferido por el MEP a la FOD”, señala el documento.

La Contraloría estableció dichas inconsistencias de la siguiente manera:

Captura de Pantalla 2021 11 29 a las 8.57.15 a.m.

¿MEP aportó información financiera?

La Contraloría explicó que en el recurso presentado por el MEP, el ministerio sustentó el monto transferido a la FOD por medio de un correo electrónico.

Sin embargo, cuando el Área de Fiscalización solicitó la información financiera, ante la fiscalización que se ejecutaba del proyecto y cuya adjudicación fue suspendida, la misma fue enviada mediante un oficio DVM-PICR-0453-2021 del 10 de agosto de 2021.

En ese oficio el MEP indicó: “… Este requerimiento se encuentra en construcción por parte de la FOD… excepto lo del rubro de ‘otros del 2020’, ya que ese monto corresponde a otras coletillas del Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE), y no estaban asignados a los identificadores presupuestarios de la Red Educativa, dado que para esa fecha (del 2020) no existían coletillas presupuestarias autorizadas por el Ministerio de Hacienda para la Red Educativa”.

Dentro de sus conclusiones, la Contraloría determinó que, de las revisiones hechas el MEP, el ente no aporta información financiera con la calidad que se requiere para fundamentar en forma razonable el monto exacto que de los recursos trasladados a la FOD por concepto de la REB al mes de agosto pasado, lo que es un dato considerado por el ente contralor como fundamental para la toma de decisiones y rendición de cuentas.

FOD recomendó llave en mano

Documento de la Contraloría donde se rechaza el recurso presentado por el MEP.

La Contraloría incluso hace referencia a una comunicación enviada por la FOD mediante el oficio DE 082-2019 al MEP, al MICITT y a un asesor de Casa Presidencial, donde les envía el estudio técnico presentado por la empresa SPC Internacional, S.A.

En ese oficio es la Fundación quien recomienda el modelo de contratación de servicios llave en mano a través de un implementador – integrador.

“Como conclusión prioritaria, de no decidirse por el esquema del implementador/integrador, consideramos que no se darían las condiciones que le den viabilidad al proyecto para cumplir con los requerimientos establecidos por el señor Presidente. De tal forma, recomendamos dar prioridad a la contratación de la Red Nacional Educativa del Bicentenario bajo un esquema de servicios mediante la figura de un implementador/integrador”, se indica en el oficio de la FOD.

CRHoy.com reveló, en una nota publicada el 22 de octubre pasado, como en julio del 2019 –dos años antes de adjudicarle un millonario contrato– la FOD recomendó en 5 ocasiones ante Casa Presidencial, el MEP, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) a la empresa Ufinet, para implementar REB.

Esto se menciona en el oficio DE-082-2019, del cual este medio tiene copia, enviado por la directora ejecutiva de la FOD Leda Muñoz, a los jerarcas de dichas entidades y al asesor de Presidencia Rándall Otárola.

En el mismo documento recomendaron la subcontratación de “servicios llave en mano” y presentaron los resultados de un estudio subcontratado por ellos mismos con $165.000 de fondos propios. Incluyeron también el modelo de gestión del proyecto, a Ufinet como la empresa que lo podría ejecutar y el esquema para garantizar de “manera exitosa” la interconexión previamente a mayo del 2022.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies