El Economista Karen Funes
La pandemia vino a generar muchas necesidades tecnológicas en los socios de Tigo Business, empresas que se han visto en la necesidad de acelerar su acceso a la nube y transformar sus negocios, cambiar procesos, y de colaboradores exigiendo más ancho de banda. “Hemos querido convertirnos en el aliado estratégico y acompañamiento de todas las empresas y socios de negocios independientemente de su tamaño, tipo de industria y de su nivel de madurez en cuanto a la transformación digital”, explicó Bernardo Pañoni, vicepresidente de Tigo Business.
Pañoni explica que en los últimos meses, y acelerados por la pandemia, han trabajado en el desarrollo de nuevas soluciones, flexibilización de modelos de negocios y en el fortalecimiento de las capacidades internas. “Hemos visto un incremento de la actividad digital, por el teletrabajo por ejemplo, lo que implicaba otra preocupación que es la seguridad”.
La ciberseguridad ha sido prioridad para las empresas “queremos garantizar que sus pasos hacia la transformación digital sea de manera segura”, dijo Pañoni. Expresó además que en los últimos estudios del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Estados Americanos se prevén en América Latina y el Caribe ataques y daños cibernéticos por más de $5 billones.
Por su parte, Giancarlo Orsenigo, gerente de productos, dijo que la nueva propuesta de productos para las empresas se enfocan en cinco pilares de acción fundamentales: movilidad, conectividad, cloud, ciberseguridad y soluciones avanzadas. Este apoyo se fundamenta en una “red móvil LTE de 4.5G y una red fija que cuenta con cuatro estaciones de aterrizaje de fibra submarina sobre fibra óptica terrestre, la cual nos permite tener alta disponibilidad para los clientes. Nuestro consumo en Centroamérica es de 1800 GB y suma una construcción de alrededor de 5,400 kilómetros”.
Esta base asegura el funcionamiento de todas las operaciones de negocios que cada empresario tenga, permite que al tener toda la información en la nube se pueda acceder a ella desde cualquier punto sin necesidad de inversiones en equipo, reduciendo costos operativos, y con la total confianza de que su información está protegida pues Tigo ha invertido mucho en seguridad, asegura Orsenigo.