Costa Rica | 5G: Subasta será en fases y con despliegues regionales de infraestructura

CRHOY Erick Murillo

La licitación de frecuencias del espectro radioeléctrico para desarrollar tecnología de telecomunicaciones 5G en el país tendrá una disponibilidad de subasta de bandas para redes regionales.

De acuerdo con el precartel del proceso licitatorioel formato de remate contará con dos fases: la 1 para los oferentes interesados en desplegar redes móviles a nivel nacional y la 2 para aquellos con interés en despliegues regionales de infraestructura, para llevar conectividad a distritos y cantones prioritarios, que son aquellos que tienen los indicadores más bajos de cobertura de señal celular.

“La eventual Fase 2 del procedimiento concursal Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT), es una etapa planificada en atención del objetivo de política pública “Disponibilidad de espectro para redes regionales móviles”, para brindar la posibilidad a interesados para participar por espectro para el despliegue de redes comerciales IMT con cobertura regional (desagregación a nivel cantonal).

Puede participar cualquier interesado que no tenga espectro radioeléctrico IMT asignado actualmente en Costa Rica. Asimismo, se establecen ciertos requisitos de admisibilidad, a saber, el control de concentración de espectro (cláusula 17), requisitos técnicos (cláusula 18), requisitos financieros (cláusula 19) y requisitos legales (cláusula 20). Específicamente, los requisitos técnicos y financieros son determinados de manera proporcional al modelo de negocio asociado con una cobertura regional”, explicó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

Única ronda

La entidad agregó que la Fase 2 se constituye de una única ronda de subasta, donde los interesados deberán presentar sus posturas mediante la aceptación de precio base (monto que aún no se ha dado a conocer) y la determinación de la cantidad de unidades de infraestructura de acceso, por encima del mínimo que están dispuestos a instalar en caso de resultar adjudicatarios.

Los interesados que resulten adjudicados en esta Fase 2, contarán con un plazo de 36 meses para las bandas bajas (700 MHz) y 48 meses para las medias (2300 y 3500 MHz), con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones de despliegue asociadas con la fase de aceptación de la red (cláusula 21).