La misión del Grupo ICE para 2027 es “liderar la electrificación renovable de la economía y proveer al país de un ecosistema seguro de telecomunicaciones digitales de última generación”.
Para lograrlo, las cuatro estrategias del ICE para el sector telecomunicaciones de cara a los próximos cuatro años son: poner a disposición 5G, modernizar y rentabilizar las redes de telecomunicaciones, reducir la brecha digital en el país, y consolidar al Grupo ICE como líder de la transformación digital y ciberseguridad en Costa Rica.
Así lo establece en su Estrategia Corporativa 2023-2027, documento que presentó este lunes 27 de marzo con la presencia del presidente de la República, Rodrigo Chaves. La estrategia se basa en un enfoque de triple utilidad (valor económico, social y ambiental) que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Para la modernización y rentabilidad de sus redes, la compañía pública plantea que mejoras en la red 4G, implementación de la red 5G, así como nuevos despliegues de fibra óptica “serán fundamentales en este ciclo estratégico para apalancar modelos de negocios que vayan más allá de la conectividad y que trascienden a negocios como IoT, oficina inteligente, Realidad Virtual, telemedicina, teleducación, Realidad Aumentada, ciberseguridad, análisis de datos, entre otros”.
Te recomendamos: Qué significa para Costa Rica reconocer el derecho a la conectividad
En el objetivo de convertirse en líder de la transformación digital, el ICE propone articular una cartera de servicios inteligentes e interactivos que permitan la automatización o transformación de los procesos productivos del cliente, garantizando la confidencialidad e integridad de la información personal y de negocio.
Para la reducción de la brecha digital, el ICE continuará participando en los proyectos de Fonatel tendentes a reducir la brecha digital, a la vez que también desarrollará soluciones y servicios sobre la infraestructura desplegada con dichos recursos. Además, impulsará proyectos alámbricos e inalámbricos para hacer llegar sus servicios y soluciones a todo el territorio nacional, contribuyendo así con una mejora de la calidad de vida.
“Nuestra Estrategia Corporativa enfatiza en los negocios, las personas y el ambiente como ejes transversales del accionar corporativo y de los atributos diferenciadores de los servicios que ofrecemos en todo el territorio nacional. También refleja el compromiso de incrementar la competitividad, disminuir el costo de la vida y aumentar el bienestar de los habitantes de Costa Rica”, manifestó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.