Corea del Sur eleva cooperación para impulsar innovación digital en El Salvador

El Salvador sigue estrechando lazos de cooperación bilateral con Corea del Sur en las áreas de Innovación digital y tecnología, infraestructura vial, desarrollo, así como en formación del talento humano, a fin de aumentar la inversión bilateral.

Durante una visita de trabajo por Corea del Sur, la delegación de El Salvador informó que se reunieron con empresarios asiáticos, ya que el gobierno busca fortalecer las relaciones con el país.

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin, y agradeció al gobierno de Corea del Sur por la confianza y respaldo a las iniciativas sociales y económicas impulsadas por el presidente Nayib Bukele para el desarrollo nacional.

“El Salvador, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, se ha posicionado en el mapa como un país resiliente que avanza a paso firme en materia de infraestructura, logística, seguridad, salud, educación, gobierno digital e innovación, al tiempo que apostamos por el crecimiento económico y la ampliación de los servicios para todos los salvadoreños”, destacó la ministra Hill.

Por su parte, en entrevista con el canal a:m, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que entabló conversación con integrantes de KIAT (Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología, por sus siglas en inglés), para dar inicio a un proyecto que trabajará en el sector de tecnología y de automatización para fortalecer y llevar tecnologías a los sectores productivos del país centroamericano.

Hayem mencionó que entre los proyectos que las autoridades salvadoreñas han presentado se encuentran Sillicon Hills, que está pensado para ser un parque tecnológico; Data Trust, que se encuentra en marcha; y la formación con diferentes socios como universidades, startups y empresas nacionales e internacionales como Amazon Web Service, Microsoft y Platzi.

Asimismo, explicó que desde el inicio de la administración, El Salvador ha ejecutado varias iniciativas como Talento Tech, donde más de 9 mil personas han aplicado para ser parte del programa donde se capacitará a la población en el área gerencial, tecnología e idioma inglés.

“Nuestro talento humano es el activo más importante y el que estamos seguros nos llevará a ese crecimiento económico que tanto hemos anhelado”, agregó la funcionaria.

Finalmente, comentó que el gobierno busca aliados para financiar proyectos que son de alto impacto en favor de los salvadoreños.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies