Corea del Sur da el primer golpe para ‘tumbar’ el duopolio digital de Apple y Google

Este martes 31 de agosto, la Asamblea Nacional de Corea del Sur votó a favor de modificar la Ley de Negocios de Telecomunicaciones, conocida como “Ley Anti-Google”. 

El proyecto de ley prohíbe a los operadores de tiendas de aplicaciones obligar a los desarrolladores a usar sus sistemas de pago predeterminados, lo que le da la libertad a los usuarios de elegir el método de pago que más les convenga, según informó Bloomberg.

Este cambio abre la puerta para que desarrolladores puedan saltarse las comisiones del 15 al 30 por ciento por cualquier compra hecha dentro de una aplicación distribuida a través de Google Play y la App Store.

Por lo tanto, los creadores de aplicaciones que operan en el país asiático podrán ofrecer sus propios sistemas de pago y obtener el total de sus ingresos sin darle una ‘mordida del pastel’ a los gigantes tecnológicos.

Te recomendamos: Apple permite a desarrolladores ofrecer otras opciones de pago en la App Store

Para evitar que los desarrolladores puedan sufrir represalias, la regulación también prohíbe que las empresas borren aplicaciones de las tiendas sin tener un argumento válido o que demoren demasiado tiempo en su aprobación.

Además, las autoridades surcoreanas tendrán el poder de investigar a estas empresas para 

descubrir disputas y prevenir acciones que socaven la competencia en el mercado de aplicaciones.

En caso de incumplimiento por parte de las compañías, serán obligadas a pagar una multa de hasta el 3 por ciento de sus ingresos a nivel nacional. Se espera que la nueva ley entre en vigor este mismo septiembre, tan pronto como el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, firme el decreto.

Apple y Google desaprueban la ley 

Como era de esperar, las dos empresas no están contentas con el cambio, dado que afecta directamente en una de sus fuentes de ingresos más grandes.

Por un lado, un portavoz de Google dijo que su tarifa de servicio ayuda a mantener a Android gratis para los usuarios y brinda herramientas para que los desarrolladores puedan acceder a miles de consumidores en todo el mundo.

Mientras que Apple criticó la legislación y enfatizó el mismo argumento que sus ejecutivos han repetido durante los enfrentamientos judiciales con Epic Games, para defender el sistema de comisiones en la App Store.

“La Ley de Negocios de Telecomunicaciones pondrá a los usuarios que compran productos digitales de otras fuentes en riesgo de fraude, socavará sus protecciones de privacidad, dificultará la administración de sus compras y funciones como los controles parentales se volverán menos efectivas”, dijo un portavoz de Apple.

Te puede interesar: Google ofrece “trato especial” a desarrolladores que intentan abandonar la Play Store

Si bien esta es la primera legislación aprobada en el mundo que se atreve a atacar directamente el papel que desempeñan las Big Tech como monopolios de la economía digital, también le permitirá a los reguladores tanto de Estados Unidos como de Europa y otros países preocupados por el poder de las tecnológicas examinar la forma en que ambas compañías responden a estos cambios, así como a mejorar sus propios borradores de ley con objetivos similares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies