Corea del Sur cerró octubre con casi 20 millones de suscriptores 5G

Corea del Sur cerró octubre con 19.38 millones de suscriptores 5G, informó la agencia de noticias local Yonhap con datos del Ministerio de Ciencia y TIC.

Esto implicó una adición neta de casi un millón de usuarios, ya que, según el mismo reporte, los suscriptores 5G a fines de septiembre habían alcanzado los 18.41 millones.

De esta forma, los suscriptores de 5G a finales de octubre representaron el 27 por ciento del total de 72.15 millones de suscripciones móviles en el país, un aumento de siete puntos porcentuales en siete meses.

Consulta: #DigitalMetrics | 5G conquista a casi un cuarto de los suscriptores móviles de Corea del Sur 

El mayor operador del país, SK Telecom, finalizó octubre con 9.13 millones de suscriptores en el segmento 5G; seguido por KT, con 5.92 millones, y LG Uplus, con 4.29 millones.

En los últimos meses, el crecimiento de la adopción de 5G por parte de los usuarios fue impulsado por el lanzamiento de los nuevos teléfonos plegables de la compañía tecnológica local, Samsung Electronics, el Galaxy Z Fold 3 y el Galaxy Flip 3, a finales de agosto, y el nuevo iPhone 13, por parte de Apple en septiembre.

Se espera que el número total de suscripciones 5G en Corea del Sur alcance los 20 millones para fines de 2021, debido a que las adiciones netas mensuales promedio de usuarios de 5G se ubicaron en alrededor de 720 mil.

Actualmente, los operadores surcoreanos ya brindan cobertura 5G en 85 ciudades de todo el país. Y recientemente, el Ministerio de Ciencia y TIC informó que las velocidades promedio de descarga 5G alcanzaron los 808.45 Mbps en el primer semestre del año, superior a los 690.47 Mbps del segundo semestre de 2020.

Te recomendamos: DPL News AnalyTICs | Balance del 5G en Corea del Sur a dos años de su despliegue comercial

Los tres operadores de telecomunicaciones surcoreanos realizaron el despliegue comercial de la tecnología móvil de quinta generación en abril de 2019 en el país, y por el momento brindan los servicios 5G a través de redes no autónomas (NSA).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies