#COP26 | ¿Cómo la industria móvil y la tecnología inteligente colaborarán para lograr la huella de carbono cero?

526

La tecnología inteligente podría contribuir con el 40 por ciento de los ahorros de emisiones de carbono requeridos para los objetivos netos cero del mundo. Por eso, la GSMA hizo un llamado a los líderes empresariales y a los legisladores para que aprovechen el potencial de la conectividad móvil y la tecnología inteligente para lograr la huella de carbono cero para 2050 y limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.

De acuerdo con una investigación de la asociación, a pesar de que la conectividad móvil y la tecnología inteligente producen ahorros en la emisión de carbono, están significativamente infrautilizadas por las industrias de alto consumo, como la energía y la manufactura.

En el sector de la energía, la tecnología conectada sólo se utiliza en alrededor del 35 por ciento de las redes solares y el 10 por ciento de las redes eólicas a nivel mundial. La tecnología conectada se utiliza en el 1 por ciento de las fábricas del sector manufacturero a nivel mundial. Mientras que en la industria del transporte, el 65 por ciento de las reducciones de emisiones de carbono requeridas podrían provenir de la infraestructura digital para respaldar a los vehículos eléctricos y optimizar la gestión de rutas y flotas.

En la manufactura, dice el estudio, el 16 por ciento de las reducciones de carbono necesarias en la fabricación podrían proporcionarse mediante procesos de fabricación inteligentes.

#InfografíaDPL | Electricidad que consumirá la industria TIC en 2030

El informe, además, muestra cómo el aumento de la conectividad y la tecnología móvil pueden permitir ahorros globales de alrededor de 11 gigatoneladas de emisiones de carbono para 2030. Estos ahorros son los mismos que el desmantelamiento de 2 mil 700 centrales eléctricas de carbón.

“El riesgo es que, sin la tecnología inteligente utilizada ampliamente, el mundo no cumplirá con los compromisos net zero para 2050. Los líderes empresariales y los formuladores de políticas deben actuar ahora para aprovechar el poder de la tecnología móvil y la conectividad como palanca clave en la carrera global hacia net zero”, sostuvo el Director General de GSMA, Mats Granryd.