Corresponsabilidad para la sostenibilidad de la industria: Asiet

Barcelona, España.- América Latina requiere 49 mil 100 mdd adicionales de inversión en el sector para el periodo 2023-2030: dos tercios para más capacidad y el resto para modernización de redes. En este contexto, “la necesidad de eliminar asimetrías regulatorias entre los actores del ecosistema es fundamental para la sostenibilidad de la industria y el cierre de la brecha digital”, señaló Maryleana Méndez, secretaria general de Asiet a DPL News.

La Asociación presentó en el marco del MWC25 la versión preliminar (la versión final se lanzará este año en el CLTD) de un estudio desarrollado por Nera sobre la corresponsabilidad de los actores en la sostenibilidad de las redes de telecomunicaciones. La ejecutiva destacó que los cambios “no deben ser subiendo la regulación de un lado, sino más bien eliminando la que ya no es útil ni necesaria del otro”.

El reto es “alto, incluso para sostener los servicios que hoy tenemos, y a eso hay que agregarle nuevas demandas. Ya estamos viendo varias salidas de operadores de la región, por ejemplo; es un tema que hay que atender”, enfatizó Méndez, quien también dijo que la región debe revisar otros puntos que funcionan como barreras para la innovación, como el alto costo del espectro radioeléctrico.

El reporte concluye que se puede mejorar la sostenibilidad de las inversiones necesarias por parte de los operadores de América Latina a partir de la eliminación de asimetrías mediante la desregulación a su actividad y la reducción de cargas fiscales y, al mismo tiempo, el tratamiento a los OTT como operadores de servicios finales y como grandes clientes de conectividad.

Sobre el modelo a utilizar, la titular de Asiet consideró que “decir que un modelo regulatorio puede aplicar a varios lados no es viable; se requieren soluciones específicas y propias adaptadas a cada necesidad”. Agregó que “América Latina no ha tenido una propuesta sobre el tema todavía” y valoró “el liderazgo de Brasil en su proceso de revisión regulatoria sobre esta temática.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies