Continúa censura a medios en Venezuela: 881 bloqueos a sitios de noticias y redes en 2019

Pulzo

El Ipys denuncia que el régimen de Maduro ha hecho caso omiso a las recomendaciones de la alta comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet en relación con que “el Estado debe garantizar el acceso a Internet y a las redes sociales, incluidos los sitios web de noticias”.

El Nacional, diario que fue obligado por la dictadura a abandonar su versión impresa y quedarse solo en el mundo digital, informa que los bloqueos y restricciones a páginas provinieron de los proveedores de Internet Cantv, Movistar, Digitel, Inter y Movilnet, presionados por la gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

Otros portales afectados por la política de censura de la dictadura son, según el diario venezolano, NTN24, VIVOplay, El Pitazo, VPItv, El Nacional, Aporrea y Noticia al día, y agrega que el mismo Nacional, dada su línea editorial de criticar al gobierno, es uno de los medios que más presiones ha sufrido por parte del régimen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies