Terminal portuaria Contecon Manzanillo crece con un enfoque en innovación y sostenibilidad

La empresa avanza en las fases 3 y 4 de su proyecto de expansión, que contempla una inversión de 300 millones de dólares entre 2023 y 2026.

Contecon Manzanillo celebró este 5 de agosto su 12º aniversario, consolidándose como una de las terminales portuarias más dinámicas de México. La compañía afirma que su estrategia de crecimiento ha fortalecido la capacidad operativa, la sostenibilidad y el impacto comunitario, mediante inversiones en la modernización de infraestructura y procesos logísticos en uno de los puertos clave del Pacífico mexicano.

La empresa avanza en las fases 3 y 4 de su proyecto de expansión, que contempla una inversión de 300 millones de dólares entre 2023 y 2026, el cual le permitirá aumentar en más de 40% su capacidad operativa, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de TEUs (unidad de medida para carga contenerizada) anuales.

La compañía portuaria ha incorporado grúas de última generación y ha fortalecido la conexión entre trenes, camiones, patios y muelles. “En la fase 3B del proyecto de expansión incorporamos grúas híbridas, con el objetivo de aumentar nuestra capacidad operativa y reducir el impacto ambiental”, señaló José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo.

Asimismo, destacó que el crecimiento alcanzado es resultado de una visión enfocada en la innovación y la sostenibilidad.

Contecon Manzanillo informa que en este 2025 ha sumado cuatro grúas híbridas RTG, capaces de reducir el consumo de combustible y las emisiones en más de un 50%, gracias a su sistema combinado de motores diésel eficientes y baterías de litio.

Digital Trends | Puertos conectados: la ruta digital del comercio global

La terminal también cuenta con la certificación de Carbono Neutro (ISO 14064) y ha impulsado acciones como reforestación, limpieza de playas, reciclaje y el mantenimiento de un dren ecológico. En 2024, firmó un convenio para apoyar la declaratoria de la Laguna de Cuyutlán como área natural protegida, mediante la financiación de estudios técnicos.

Asimismo, este año se convirtió en la primera terminal mexicana en unirse a la iniciativa global “Campeones de Transporte Marítimo y Puertos Sustentables”, que busca reducir las emisiones del transporte marítimo a escala global.

Sólo en 2024, Contecon Manzanillo movilizó 1.5 millones de TEUs, 14% más que en 2023. Parte de este crecimiento se atribuye al fortalecimiento logístico: entre 2020 y 2024, el movimiento ferroviario en la terminal creció 128%, mientras que las operaciones de importación y exportación aumentaron 24.1% y 28.9%, respectivamente.