Reforma Alejandro González
Las empresas de Carlos Slim Helú, Claro Sports y Marca Claro, conservarán los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Tokio, a pesar de que ayer fueron pospuestos para 2021.
La empresa América Móvil (AMX) dijo a REFORMA que continuarán con los preparativos originales y con los proyectos que tenían contemplados originalmente, pero para realizarlos en la fecha que el Comité Olímpico Internacional (COI) indique.
“Sobre los derechos que tienen Claro Sports para TV de paga y Marca Claro en digital para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, éstos se mantienen debido a que únicamente se aplazaron y todo continuará con la preparación y proyectos contemplados.
“Únicamente se ajustan los planes al nuevo calendario que anuncie el COI”, aseveró la compañía de Slim Helú.
América Móvil adquirió los derechos desde 2017, aunque no reveló cuánto pagó por ellos.
La empresa de Slim obtuvo los derechos de transmisión para 17 países de América Latina de los Juegos Olímpicos de 2016 a 2024.
REFORMA consultó a Grupo Televisa, otra de las compañías que en México cuenta con derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Tokio, sobre el impacto que significaría posponer para 2021 su celebración.
Sin embargo, hasta el cierre de la edición no se había recibido respuesta, ya que se tenía la contratación de horarios de satélite, espacios comerciales, estudios, pago de derechos adquiridos, entre otras de las inversiones.
