Las conexiones a las nuevas redes móviles 5G van viento en popa a nivel mundial.
De acuerdo con datos de Omdia, las conexiones 5G mundiales llegaron durante el segundo trimestre de 2021 a 429 millones, lo que significa un crecimiento de 41 por ciento comparado con el primer trimestre del año.
Incluso, los datos revelan que las redes móviles 5G se encaminan a triplicar la cantidad de conexiones en 2020, pues prevén que alcance 692 millones a nivel global hacia finales del año.
Sin embargo, aunque las conexiones van en un rápido aumento, Chris Pearson, presidente de 5G Americas, señaló que la adopción de 5G por parte de usuarios finales aún no es tan rápida como el crecimiento de conexiones, sobre todo a nivel industrial.
“Las redes 5G están avanzando a un ritmo muy rápido. No obstante, la velocidad de adopción por parte de los suscriptores recién comienza a acelerarse. 5G será fundacional para una nueva era de innovación tecnológica alrededor del mundo”, comentó el ejecutivo de 5G Americas.
Kristin Paulin, analista en jefe de Omdia, destacó que en América del Norte se ha mostrado una alta adopción de conexiones 5G.
“Existen varios factores que están impulsando la adopción de 5G en América del Norte, incluida la cobertura de 5G, la no diferenciación de planes de servicio 5G, las promociones de dispositivos 5G, y el comienzo de contenidos ricos en 5G como parte de un paquete.”
De acuerdo con Omdia, al cierre del segundo trimestre de 2021, América del Norte registró un total de 44.6 millones de conexiones 5G. Ello significa 17.9 millones más de conexiones y un crecimiento del 67 por ciento respecto del trimestre anterior. Además, reveló que las redes LTE cerraron dicho periodo con 501 millones de conexiones, un declive de 0.66 por ciento trimestre contra trimestre.
En América Latina, las redes 4G LTE siguen con alto dominio, ya que alcanzaron 454.8 millones al cierre del segundo trimestre de 2021, en tanto que las conexiones a redes 5G apenas llegaron a 15 mil 706.