Conectar Agro: 14 millones de hectáreas cubiertas en Brasil, con operadores como socios

São Paulo, Brasil.Conectar Agro es una red de empresas creada en Brasil que tiene como objetivo “conectar las áreas agrícolas para producir más”. Cubre al momento 14 millones de hectáreas, aunque su forma de medición de alcance pronto será por porcentaje, y sumó recientemente al listado de socios a Vivo; ya tiene a TIM y pronto incorporará a Claro. En Futurecom 2023, DPL News conversó con su presidenta, Ana Helena de Andrade.

“Trabajamos para que haya conectividad donde las máquinas trabajan, no sólo en la casa del productor”, inició la ejecutiva, quien explicó cómo será la nueva forma de medición de cobertura, cuyo primer resultado estará disponible en enero próximo: “Pasaremos a divulgar por porcentaje de población rural productiva cubierta, no por ciudades, porque de eso ya hay información de distintos organismos. Queremos saber cuánto del agro productivo local está conectado y crecer en eso”.

Conectar Agro tiene socios y más de 15 empresas apoyan su desarrollo. Entre los socios se encuentra TIM, este año se sumó Vivo y ya hay conversaciones para la incorporación de la filial de América Móvil (Claro), mientras que fuera de los operadores aparecen firmas como Nokia y AWS.

Te puede interesar: Hughes duplicará su capacidad en América Latina con el satélite Jupiter 3

Hasta el momento, la conectividad se soporta con redes 4G porque “aunque sabemos que no hay una tecnología con la que se pueda cubrir todo, 4G puede hacer la diferencia con la banda de 700 MHz como activo clave”, dijo de Andrade. Agregó que no observa la posibilidad de una migración a 5G en el corto plazo, ya que “para cubrir una misma área que hoy con 4G sobre 700 MHz, tendríamos que tener seis de 5G en las bandas hasta ahora disponibles. Además, no tenemos muchas aplicaciones desarrolladas sobre 5G”.

En la celebración del quinto aniversario del nacimiento del proyecto, la ejecutiva habló de la posibilidad de que Conectar Agro cruce fronteras y llegue a Argentina. “Estamos con trabajo allí, también resultado de que algunas de las empresas que participan tienen presencia en ese país. No tenemos asociación hasta ahora pero es una posibilidad, lo cierto es que estamos teniendo en Argentina la misma discusión que tuvimos aquí hace cinco años”, concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies