La subasta en Noruega de 4,739 MHz de espectro 5G en las bandas de 10, 13, 18, 23, 28, 32 y 38 GHz concluyó con la asignación de grandes cantidades de recursos de frecuencia, divididos en 65 bloques para varios jugadores. El proceso inició el pasado 6 de mayo.
Las compañías pudieron ofertar en ocho bandas de frecuencia en una subasta combinatoria abierta de más de 118 rondas. La mayoría de los recursos de frecuencia disponibles fueron para Telenor, Telia, ICE, Globalconnect y Funn, dejando un total de ingresos de más de 34 millones de coronas noruegas (3 millones 383 mil dólares).
La subasta arrancó con un precio mínimo establecido para los recursos, mismo que fue subiendo en el transcurso. Como resultado, GlobalConnect pagará 547 mil coronas noruegas (54 mil 456 dólares), Funn 872 mil coronas (86 mil 808 dólares), Ice un millón 579 mil coronas (157 mil 139 dólares), Telia 9 millones 282 mil coronas (923 mil 358 dólares) y Telenor 21 millones 985 mil coronas (2 millones 187 mil dólares); los ganadores podrán posponer el pago hasta noviembre de 2020.
El dividir los bloques de frecuencias entre varios jugadores favorece la competencia y facilita un mayor desarrollo y robustez en las redes electrónicas, aseguró Espen Slette, director Interino del Departamento del Espectro, pero aún es posible obtener recursos de frecuencia al solicitar permisos individuales a Nkom.