A finales de 2021, Huawei tenía un total de más de 110 mil patentes activas, en más de 45 mil familias de patentes.
En cuanto a la cantidad de patentes concedidas en 2021, Huawei ocupó el primer lugar tanto en la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China como en la Oficina Europea de Patentes, y el quinto en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.
Los informes de panorama de patentes publicados muestran que Huawei es un líder de la industria en los campos de 5G y WiFi 6.
Y cada vez más proveedores firman acuerdos con la compañía para usar sus tecnologías patentadas, expandiéndose desde la industria de las comunicaciones hasta los vehículos inteligentes, hogares inteligentes e Internet de las Cosas (IoT).
El principal motivo por el cual Huawei es el líder en patentes es por la inversión en Investigación y desarrollo (I+D).
Inversión en I+D
En 2021, Huawei alcanzó su nivel más alto de inversión en investigación y desarrollo en 10 años, destinando 142 mil millones de yuanes (22,383 millones de dólares), 22.4 por ciento de sus ingresos. En la última década, Huawei invirtió 845 mil millones de yuanes en I+D, es decir, 132 mil millones de dólares.
Huawei emplea a más de 107 mil ingenieros de I+D, 54.8 por ciento del total de trabajadores de la compañía. Además, lo comparte: los frutos de los esfuerzos de I+D, incluidas las tecnologías nativas de la Nube, Inteligencia Artificial, Big Data, bases de datos, audio y video, y la oficina colaborativa, están disponibles para los clientes, socios y desarrolladores de Huawei Cloud en diferentes industrias en forma de servicios en la Nube.
De acuerdo con su más reciente reporte, la compañía seguirá invirtiendo fuertemente en I+D para fortalecer la innovación en ingeniería de sistemas e impulsar cambios fundamentales en tres áreas: teoría fundamental, arquitectura y software.
La misión de un sistema determina cómo se diseñan sus componentes, mientras que la arquitectura es lo que mantiene todo unido para un rendimiento óptimo a nivel del sistema. Su objetivo no es hacer los mejores componentes absolutos, sino hacer avances desde una perspectiva de sistemas holísticos.
Análisis: Factores tecnológicos, económicos y políticos en la prohibición de Huawei en Canadá y afectaciones en la cadena de valor local
Como se observa en el siguiente gráfico, es enorme la brecha de inversión de Huawei versus sus principales competidores: Ericsson y Nokia.
Evolución de la inversión I+D de los principales proveedores (en millones de USD)
Inversión I+D | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Huawei | 13,756 | 14,797 | 20,193 | 21,763 | 22,383 |
Ericsson | 4,621 | 4,351 | 4,737 | 4,847 | 4,651 |
Nokia | 4,476 | 4,130 | 4,926 | 4,442 | 4,531 |
Ericsson en 2021 invirtió 42 mil 100 millones de coronas suecas en I+D (4,651 millones de dólares) y reunió a mil 210 empleados en este sector.
“Seguiremos aumentando las inversiones en nuestra cartera de 5G, incluidas nuestras ofertas de orquestación, para posicionarnos aún más en un mundo futuro de tecnologías y estándares abiertos”, dijo la compañía en su reporte anual.
El número de patentes de Ericsson ascendió a más de 60 mil patentes concedidas a finales de 2021, cuando el año anterior cerró con 57 mil.
Mientras que Nokia, de acuerdo con su más reciente reporte anual, invirtió 4 mil 531 millones de dólares en I+D.
A finales de 2021, Nokia contaba con más de 4 mil familias de patentes declaradas esenciales para el estándar 5G, y sólo en 2021 la compañía presentó más de mil 500 patentes para nuevos desarrollos.
La compañía tiene una red global de centros de I+D, cada uno con ecosistemas y especialidades de tecnología y competencia. La mayor parte de sus I+D se lleva a cabo en las estructuras de los grupos empresariales.
Especiales DPL Ciberseguridad | Huawei: transparencia ante el mundo y cuidado end to end para reducir el riesgo a cero
Inversión sobre los ingresos
Huawei no es sólo el desarrollador de infraestructura que mayor volumen de dinero destina en Investigación y Desarrollo, también es el que más relevancia le da. La inversión en I+D de la compañía china representó 22 por ciento de sus ingresos en 2021.
La cifra es superior a la de sus principales competidores: Nokia destinó 19 por ciento de sus ingresos a I+D, mientras que Ericsson lo hizo en 18 por ciento.
Porcentaje de gasto en I+D sobre los ingresos totales en 2021
Patentes 5G
En 5G, el fabricante chino se mantiene como la compañía líder por número de patentes registradas o declaradas, según cifras publicadas por IPlytics, pese a las restricciones comerciales de Estados Unidos que le prohíben acceder a ciertos mercados y tecnologías.
De acuerdo con datos de IPlytics, Huawei posee la mayor participación en el mercado por número de patentes relacionadas al nuevo estándar 5G, de acuerdo con varias metodologías y oficinas contabilizadas por la compañía de análisis.

De acuerdo con el documento, la participación de cada uno de los fabricantes se determinó a partir del número de patentes declaradas en familias de patentes 5G, incluidas patentes pendientes y concedidas, contabilizadas a partir de la base de datos de especificaciones técnicas 3GPP o si se registra con la descripción “NR”, “New Radio” o “5G”.
La primera columna cuenta la participación del portafolio 5G y considera las patentes otorgadas, así como las solicitudes pendientes en todas las oficinas de patentes de todo el mundo.
La segunda columna cuenta las familias de patentes donde se ha concedido al menos una patente, mientras que la tercera columna cuenta las familias de patentes 5G donde se ha concedido al menos una patente en las oficinas de IP5.
Finalmente, la cuarta columna cuenta las familias de patentes 5G en las cuales se ha concedido al menos una patente para EPO/USPTO.
Si se consideran las patentes registradas en todas las oficinas, Huawei exhibe la mayor participación con 13.52 por ciento, seguida de Qualcomm (9.97%), Samsung (9.94%) y ZTE (9.83%).