Las nuevas tecnologías, desde drones hasta aplicaciones y máquinas expendedoras controladas por computadora, están transformando el servicio de salud en África Subsahariana, una zona de poca inversión en temas de atención médica. Según el Banco Mundial, la región sólo tiene 1 por ciento del gasto mundial en salud.
Drones. El Servicio Nacional de Sangre de Sudáfrica (SANBS) anunció el uso de drones, de la startup californiana Zipline, para transportar sangre vital para combatir la alta tasa de mortalidad entre las mujeres durante el parto en todo el continente.
Los servicios de drones pueden soportar la mayoría de las condiciones climáticas y sólo necesitan cinco metros cuadrados (54 pies cuadrados) de superficie plana para aterrizar, lo que los convierte en una opción más viable que un helicóptero.
Apps. Si bien la infraestructura puede ser deficiente, el número de usuarios de Internet móvil en África Subsahariana está creciendo rápidamente. Según la GSMA, las conexiones de teléfonos inteligentes en la región alcanzaron los 302 millones en 2018. Se espera que esto aumente a casi 700 millones para 2025.
Este incremento en los usuarios de smartphones con acceso a Internet hace que también aumente la popularidad de aplicaciones móviles para la salud, como la app que proporciona consejos y diagnóstico profesional de un médico por una suscripción de 3 dólares al mes. Además, la app Omomi ayuda a las mujeres embarazadas y a las madres en Nigeria a monitorear la salud de sus hijos y a chatear con los médicos por una suscripción mensual de 5.5 dólares.
Lockers inteligentes. La startup Pelebox desarrolló un sistema de casillero inteligente que administra medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas. Cuando el medicamento está listo, los pacientes reciben un mensaje de texto con un código único que abre el casillero.
Seguros médicos. Las familias en África Subsahariana y de otras regiones con recursos limitados, a menudo no tienen seguros de salud. Sin embargo, gracias a la proliferación de servicios móviles, los pacientes pueden pagar su servicio de salud con pequeñas cuotas o por adelantado, al estilo de un plan de datos tarifario.
La Directora de AgriTech y CleanTech de la asociación de operadores móviles GSMA, Natalia Pshenichnaya, declaró: “Estamos hablando de seguros liderados por el sector privado disponibles a través de canales digitales a gran escala. Estamos hablando de medio millón de personas aseguradas sólo a través de su proveedor de dinero móvil en Bangladesh”.